Durante el primer semestre del año 2015, el Ayuntamiento de Adeje desarrolló la Hoja de Ruta de la ciudad, que establece la secuencia de pasos a dar para alcanzar el objetivo estratégico de “convertir a Adeje en una ciudad y un destino turístico innovador “Adeje- Smart Destination 2020”.
Posteriormente abordó la definición de la “Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrada (E. DUSI) “Adeje 2020” desde la Gobernanza Participativa como palanca dinamizadora del lanzamiento de proyectos estratégicos que fomenten la innovación, así como la sostenibilidad económica, sostenibilidad social y la sostenibilidad medioambiental del municipio.
El 13 de noviembre de 2015 la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en el marco del Eje Urbano dentro del POCS 2014-2020, dedicado a financiar líneas de actuación de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado publicó la Orden HAP/2427/2015, con las bases y la primera convocatoria para la selección de Estrategias DUSI que serán cofinanciadas mediante el POCS 2014-2020.
La ciudad de Adeje, aprovecho la oportunidad brindada por el MIHAP para financiar la Estrategia DUSI de la ciudad, motivo por el cual ha desarrollado la Estrategia acorde a la metodología del Ministerio y de la Red de Iniciativas Urbanas (RIU), convirtiéndose la Estrategia en un instrumento indispensable para continuar incrementando la calidad de vida de los adejeros bajo un modelo de ciudad sostenible económica, social y ambientalmente.
La visión estratégica del “Adeje del Futuro”, está cimentada principalmente en los siguientes Objetivos Estratégicos:
- Modernización de la administración y del ecosistema turístico basado en el uso de las nuevas tecnologías.
- Modelo de ciudad sostenible, basada en la utilización eficiente de los recursos energéticos y en la movilidad no contaminante.
- Promoción económica de la ciudad poniendo en valor los activos naturales del entorno, el patrimonio cultural, el turismo y utilizando la innovación como palancas de la competitividad.
- Modelo de ciudad socialmente sostenible basada la integración multicultural y de colectivos desfavorecidos.
Los cuales van a ser desplegados en el área denominada “ADEJE CENTRO” formada por Adeje Casco, La Postura, Los Olivos y El Galeón, por entender la misma como la mejor área para articular las primeras actuaciones contempladas para resolver los principales problemas de la ciudad, dar respuesta a los retos del municipio y siendo el espacio de mayor oportunidad de acción por aglutinar a una parte muy representativa de la población (unos 14.000hab-30% del censo poblacional aprox.)