Director: Juan Manuel Herrera Hernández.
Matrícula a partir del 20 de junio.
Dirigido a:
Profesionales de los Servicios Sociales y Tercer Sector de la Acción Social y estudiantes de carreras de lo social: trabajo social, pedagogía, psicología, sociología, educación social, y agentes sociales relevantes en la comunidad.
Competencias a adquirir
Saber cuáles son los procesos básicos, de recursos y avanzados para la gestión en Servicios Sociales y sus componentes para su eficacia, efectividad, eficiencia y utilidad para la práctica profesional.
Capacidad para analizar información real de los Servicios Sociales municipales y estrategias para la innovación y mejoras.
El proceso para generar buenas prácticas profesionales en la dirección y gestión de los Servicios Sociales.
Metodología
Conferencias, Clase magistral, Salida de campo y taller de análisis documental y procesos de innovación social.
Criterios de evaluación
-Asistencia al 75% de las 10 horas presenciales
- Prueba objetiva tipo test de 20 preguntas de v/f (online y mediante formulario, que se realizar en el último día de clase presencial.
- Entrega de trabajo práctico, siguiendo guion dado por el profesor y a realizar en las 15 horas de trabajo autónomo y a entregar por correo electrónico tras
finalizar el curso.
Programa
- El impacto de la pandemia en los procesos de gestión en los Servicios Sociales Municipales.
- Los procesos de básicos, de recursos y avanzados para la gestión de los Servicios Sociales.
- Buenas prácticas profesionales en dirección y gestión de Servicios Sociales: evidencias.
- Los procesos de gestión y su relación con el entorno municipal.
- Estilos de gestión y dirección de los Servicios Sociales, desde las Corporaciones locales: análisis y propuestas de mejora.
Breve curriculum. Juan Manuel Herrera Hernández
Trabajador Social y Profesor universitario, con más de 34 años de experiencia profesional y con más de 30 proyectos de investigación social aplicada, en Dirección y Gestión de Servicios Sociales.
INSCRÍBETE