Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
Mi Ayuntamiento  >  Anuncios  > Situación de ALERTA por fenómenos costeros y PREALERTA por vientos y riesgo de inundaciones costeras
 

Situación de ALERTA por fenómenos costeros y PREALERTA por vientos y riesgo de inundaciones costeras

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias DECLARA la situación de ALERTA POR FENÓMENOS COSTEROS y PREALERTA POR VIENTOS Y RIESGO DE INUNDACIONES COSTERAS desde las 15:00h del 23 de febrero de 2024.

FECHA: 23 de febrero de 2024 (15:00h).

ÁMBITO TERRITORIAL: Comunidad autónoma de Canarias.

ALERTA POR FENÓMENOS COSTEROS: mal estado del mar. Viento del nordeste de fuerza 5 a 7 (30 - 60 km/h), más intenso en las vertientes del sureste y noroeste de las islas y en altamar entre ellas. Fuerte marejada con amplias áreas de mar gruesa. Mar de fondo del noroeste de 3 a 5 m. Oleaje de mar combinada en las costas abiertas al norte y al oeste de las islas de 4 - 6 m, sin descartar olas puntuales más grandes.

Mareas vivas asociadas con luna llena. Pleamares del sábado: 00:55 - 01:35 h y 13:15 - 14:00 h.
Pleamares del domingo: 01:25 - 02:05 h y 13:40 - 14:20 h. Pleamares del lunes: 01:50 - 02:30 h y
14:10 - 14:45 h.

PREALERTA POR RIESGO DE INUNDACIONES COSTERAS: riesgo de inundación en zonas costeras del norte y oeste de las islas, por saltos del oleaje a paseos marítimos y carreteras próximos a la línea de costa durante las pleamares (el riesgo se concentra desde 2 horas antes y hasta 1,5 h después del horario pico de la pleamar). Pleamares del sábado: 00:55 - 01:35 h y 13:15 - 14:00 h. Pleamares del domingo: 01:25 - 02:05 h y 13:40 - 14:20
h. Pleamares del lunes: 01:50 - 02:30 h y 14:10 - 14:45 h.

PREALERTA POR VIENTOS: viento alisio, nordeste, moderado con intervalos fuertes, velocidad media variable 30 - 50 km/h. Probables rachas muy fuertes que alcanzarán y superarán los 70 km/h en El Hierro (zonas altas, oeste y suroeste), en La Palma (costa sureste y noroeste y en el municipio de El Paso), en La Gomera, en Tenerife (Macizo de Teno, zonas altas de la vertiente sur de Las Cañadas de El Teide, zonas altas y de medianías de la vertiente sur de la cordillera dorsal y del Macizo de Anaga, y la costa sureste desde Güímar hasta San Miguel de Abona), en Gran Canaria (costa sureste y noroeste y las cumbres) y de forma puntual en Fuerteventura y en Lanzarote.

RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN POR RIESGOS DE FENÓMENOS COSTEROS.

En aplicación del PEFMA, la Dirección General de Emergencias RECOMIENDA A LA POBLACIÓN QUE SIGA LOS SIGUIENTES CONSEJOS.

CÓMO PREVENIR:

  • Proteja su vivienda ante la posible invasión del agua del mar.
  • No se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.
  • Evite la pesca en zonas de riesgo.
  • No circule con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa.
  • Nunca se bañe en playas apartadas o que no conozca suficientemente, porque puede haber
  • remolinos locales.
  • Evite bañarse en las playas con bandera roja, en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que
  • carezcan de servicios de vigilancia y salvamento.
  • Evite realizar prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por la mar de fondo y no
  • acampe en la playa cuando haya alerta por temporal de mar.
  • Si aprecia cierto oleaje fuera de lo normal no permanezca cerca del mar, ni se acerque aunque
  • se calme de repente.
  • Si dispone de embarcación procure asegurar su amarre en un lugar resguardado.
  • Si ve a otras personas en sitios peligrosos adviértales del peligro.
  • Si cae al agua apártese de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten.
  • Si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse; no nade contracorriente y déjese
  • llevar. Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces
  • cuando debe nadar.
  • Si está en tierra y ve que alguien ha caído al agua tírele un cabo con un flotador, o cualquier otro
  • objeto al que pueda aferrarse. Avise inmediatamente al 1-1-2.
  • Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 0-12.

EN TODO MOMENTO MANTENGA LA CALMA.

SE SEGUIRÁ INFORMANDO A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.


C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h