En el taller que nos propone Antonio Domingo Rodríguez Ruíz, comenzará con una descripción y explicación de la historia de La Roseta (Encaje de aguja originario de las Islas Canarias), los pasos para fabricar sus herramientas y el conocimiento de las distintas técnicas de elaboración de La Roseta.
Objetivos
- Rescatar una de las artesanías más ancestrales y emblemáticas de nuestra sociedad.
- Recuperar su técnica, única en el mundo y que ha servido de referente a otras modalidades de artesanía en otros países, como los soles de Puerto Rico, los soles de Maracaibo en Venezuela, la randa de Tenerife en Brasil, el Ñandutí en Paraguay entre otros…
- Divulgar este noble oficio a través de esta vía; talleres municipales, acciones en colegios, donde se han hecho campañas para llevarlas a clases de matemática y geometría, ya que encierran un sistema matemático muy complejo.
Metodología
Descripción y explicación de la historia de La Roseta:
- La Roseta es un encaje de aguja originario de las islas Canarias, siendo la única aportación española a los encajes occidentales, actualmente sólo se sigue conservando esta actividad en las islas de Tenerife y Lanzarote.
- Charla sobre los orígenes, expansión e importancia de esta actividad.
- Pasos para fabricar sus propias herramientas.
- Conocimiento de las distintas técnicas de elaboración de La Roseta.
- Manejo de las técnicas, modelos y aplicación de las mismas.
Lugar y fecha de celebración:
Centro de Oficios Talleres y Labores tradicionales: “El Granero”
Desde el 6 de mayo al 17 de junio, los viernes de 16:00 a 18:30 h.
Información de interés:
Precio: 36 €
Requisitos de inscripción: Mayores de 16 años
- Cada curso tiene sus plazas limitadas, según el centro donde vaya a impartir.
- El día posterior a su inscripción, recibirá un SMS confirmando su plaza en el curso, o, si, por el contrario, no hubiera plaza, se le enviará un SMS confirmando que se encuentra en lista de espera. Si no recibe el SMS, puede ponerse en contacto con nosotros llamando al Centro Cultural de Adeje: 922.75.62.46.
- El curso se abonará en el Centro Cultural de Adeje, con tarjeta, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00. Si no pudiera acudir personalmente a efectuar el pago, podría venir otra persona a pagar en su nombre.
- Las sesiones del curso podrán ser canceladas en caso de cualquier imprevisto o necesidad de la Administración o del monitor.
Más información en el departamento de Cultura o en el teléfono 922756246.
PREINSCRIPCIÓN