En el taller tiene por objeto el conocimiento de la piel y cómo cuidarla de manera natural, aprendiendo a elaborar cosméticos de forma artesanal, utilizando productos de origen natural conociedo los ingredientes botánicos más utilizados en la cosmética.
Objetivos
- Conocer la piel, y cómo cuidarla de manera natural.
- Aprender a elaborar cosméticos de forma artesanal, utilizando productos de origen natural.
- Conocer tu piel y aprender a cuidarla.
- Saber cuáles son los ingredientes botánicos más utilizados en la cosmética.
- Con objeto de crear un relevo generacional dentro de la artesanía, es interesante trabajar conjuntamente con jóvenes y personas mayores, de manera que estos dos grupos generacionales puedan intercambiar experiencias y aprender del otro.
Metodología
- Introducción a la historia de la cosmética natural.
- ¿Qué es la artesanía?
- Cómo es nuestra piel y cómo cuidarla de forma sana y natural.
- Plantas que nos ayudan a tener la piel sana.
- Aromaterapia.
- Exposición y elaboración de preparados naturales o cataplasmas.
- Ungüentos.
- Maceración de aceites y flores.
- Introducción a la historia del jabón.
- ¿Por qué un jabón limpia?
- Exposición y elaboración de jabón sólido.
- Con aceite reciclado, para lavar la ropa.
- Para las mascotas, antibacteriano.
- Para el cuerpo, exfoliante.
- Para la cara.
- Divertidas bolas de jabón, reciclando jabones curados. ○ De glicerina vegetal.
- ¿Por qué sudamos?
- Exposición y elaboración de desodorante natural.
Lugar y fecha de celebración:
Centro de Oficios Talleres y Labores tradicionales: “El Granero”
Desde el 19 de enero al 16 de marzo de 2023, 8 sesiones de 2 horas cada una, los jueves de 17:00 a 19:00h.
Información de interés:
Precio: 36 €
Requisitos de inscripción: Adultos y mayores de 12 años, que deberán inscribirse acompañados/as de un/a familiar, o tutor/a que se hará responsable del mismo durante la impartición del taller.
No es necesario tener ningún conocimiento previo
Los materiales los proporcionará el docente del taller
- Todos los cursos y talleres tienen plazas limitadas.
- Una vez se inscriba, en un plazo de dos días, recibirá un SMS confirmando su plaza en el curso, y el plazo de pago del mismo. Si no hubiera plaza, también se le informaría del mismo modo, por SMS.
- Se le dará la información por SMS, no olvide revisarlos en su teléfono. Si se le ha de informar de algo urgente, se le llamará por teléfono.
- El curso se abonará en el Centro Cultural de Adeje, con tarjeta, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00. Si no pudiera acudir personalmente a efectuar el pago, podría venir otra persona a pagar en su nombre.
- Las sesiones del curso podrán ser canceladas, en caso de cualquier imprevisto o necesidad de la Administración o del/la monitora/a.
Más información en el departamento de Cultura o en el teléfono 922756246.
PREINSCRIPCIÓN