Este taller tiene como finalidad tener unos conocimientos básicos de la tapicería para ser capaces de tapizar taburetes, sillas, sillones, cabeceros de cama tantas sillas con respaldos y sin él, sillones, sofás, bancadas y asientos de moto.
Objetivos
- Conocer el origen de la tapicería.
- Diferenciar la tapicería de mueble de otros tipos.
- Aprender diferentes densidades de la espuma para tapizado.
- Aprender a sacar los patrones de lo que vamos a tapizar.
- Aprender a coser a máquina lo necesario de nuestro proyecto de tapicería.
- Conocer los recursos básicos necesarios en tapicería.
- Conocer los pasos necesarios para tapizar y sus utensilios.
Programa didáctico
Se impartirán nociones básicas y practicaremos con muebles de nuestras casas, aprenderemos a tapizar desde la base para ir aprendiendo poco a poco, afianzando nuestros conocimientos y destrezas manuales de forma artesanal.
- Que es la tapicería.
- Origen de la tapicería.
- Que es la tapicería de muebles.
- Densidades de la espuma para tapizar
- Patrones de tapizados.
- Costura a máquina de lo necesario para el tapizado
- Recursos básicos necesarios
- Pasos necesarios para el tapizado
Lugar y fecha de celebración:
CENTRO CULTURAL DE LA HOYA: Del 18 de septiembre al 13 de noviembre, lunes de 18:00 a 20:00 h.
Requisitos de inscripción
- A partir de 16 años.
- No se necesitan conocimientos previos.
- El alumnado tiene que traer sus propios muebles a tapizar.
- Material a cargo del alumnado.
Listado de materiales para el taller.
- Cola de tapizar
- Guata (algodón)
- Espuma de diferente grosor
- Grapadora especial de tapicería (preguntar a la profesora)
- Telas
Precio: 36 €
Inscripciones:
- Todos los cursos y talleres tienen plazas limitadas.
- Una vez se inscriba, en un plazo de dos días, recibirá un SMS confirmando su plaza en el curso, y el plazo de pago del mismo. Si no hubiera plaza, también se le informaría del mismo modo, por SMS.
- Se le dará la información por SMS, no olvide revisarlos en su teléfono. Si se le ha de informar de algo urgente, se le llamará por teléfono.
- El curso se abonará en el Centro Cultural de Adeje, con tarjeta, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00. Si no pudiera acudir personalmente a efectuar el pago, podría venir otra persona a pagar en su nombre.
- Las sesiones del curso podrán ser canceladas, en caso de cualquier imprevisto o necesidad de la Administración o del/la monitora/a.
- Más información en el departamento de Cultura o en el teléfono 922756246.
PREINSCRIPCIÓN