En el programa del 2 de junio hemos hablado con Irene Marrero López, técnica de intervención en Médicos del Mundo sobre la realidad de la prostitución y cómo ayuda esta ONG a las mujeres que se encuentran en esta situación.
En este capítulo alzamos la voz contra los últimos asesinatos machistas ocurridos en España en apenas una semana. Cinco hombres han asesinado a mujeres, parejas o ex parejas, e incluso uno de ellos a su propio hijo.
En el programa de hoy hemos tratado dos temas diferentes y fundamentales aprovechando que esta semana conmemoramos su efeméride, por un lado hemos reflexionado sobre la LGTBIfobia, y por el otro, sobre el papel de niñas y mujeres en las tecnologías de la información y comunicación.
En el quinto programa dedicado a la igualdad hablamos con Auxiliadora del Castillo, presidenta de la Comisión Mujer y Motor. Durante la conversación tenemos la oportunidad de escuchar los testimonios de mujeres copilotas y pilotas del Rallye Villa de Adeje que celebra este fin de semana su trigésimo aniversario.
Con motivo del Día del Trabajo hemos hablado de la brecha salarial entre hombres y mujeres, además de las cifras de paro que afectan más a las mujeres. La brecha salarial en España, según datos de la Oficina Europea de Estadística (EUROSTAT) es del 11,9% y se va ampliando con la edad alcanzando el 34,3% entre las mujeres de más de 65 años. Además, la feminización de los sectores peor pagados amplía esa brecha salarial, es decir los sectores de los cuidados y los trabajos domésticos que en su amplia mayoría siguen siendo desempeñados por mujeres.