Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
Cultura, Deportes y Educación  >  Educación  >  Universidad de Verano  >  Cursos y talleres  > >PLAZAS AGOTADAS< Creación literaria: el microrrelato. Los cuatro elementos del género
 
25
jul 2025
15:00h

>PLAZAS AGOTADAS< Creación literaria: el microrrelato. Los cuatro elementos del género

Dirección:  Darío Hernández Hernández.

Dirigido a:

Tanto a estudiantes como a egresados, así como a cualquier profesional que quiera mejorar su creatividad. También a escritores profesionales y aficionados. En definitiva, al público en general, independientemente de su edad y nivel de formación.

Inscripción

IMPORTANTE: Al realizarse la PREINSCRIPCIÓN, esta aparecerá con un importe de 0 euros, solo se procederá al pago del curso o taller elegido cuando alcance el número mínimo de inscritos necesarios para su realización.

Descripción del taller: 

Competencias a adquirir

En torno a la denominada "competencia creativa", se potenciarán los siguientes conocimientos, capacidades y destrezas, que se exponen aquí de lo más general a lo más específico:

Desarrollo de la capacidad de autoconocimiento y de metacognición.

Fomento de la sensibilidad y la creatividad artística y literaria.

Mejora en la habilidad para pensar y actuar de forma original e imaginativa en diferentes situaciones vitales y profesionales.

Aprender a vivenciar el fenómeno artístico y literario desde dentro y de manera activa.

Ejercitarse en el disfrute del arte y del sentirse uno mismo en entornos libres y de confianza para la expresión del yo creativo.

Saber distinguir entre unos géneros minificcionales y otros como vehículos de la expresión creativa.

Comprender las claves teóricas e históricas que delimitan los géneros minificcionales y que las relacionan con otros géneros literarios y otras disciplinas artísticas.

Conocer las bases estructurales esenciales de los géneros minificcionales como el microrrelato.

Saber elaborar microrrelatos de distinto tipo como vehículos de expresión del yo creativo.

Objetivos

Curso de creación literaria enfocado en dotar a los participantes de las herramientas esenciales y los recursos básicos para el cultivo del género del microrrelato. Por otra parte, se trabajará la creatividad desde un enfoque global, como la facultad del ser que, una vez conocida, puede desplegarse en cualquier ámbito artístico y profesional, de ahí el interés general del curso y el amplio público al que va dirigido, esto es, no solo a escritores.

Metodología

El taller tendrá un eminente carácter práctico y aplicado. Todas y cada una de las explicaciones teóricas irán acompañadas de actividades, ejercicios y tareas prácticas de creación literaria. Se empleará una metodología participativa e integradora en la que la interacción entre el alumnado y el profesor será constante.

Las estrategias de enseñanza-aprendizaje serán activas y se fomentará el aprendizaje constructivo y significativo.

Criterios de evaluación

Se evaluará globalmente y de manera formativa todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tendrá un especial interés para la evaluación la participación de los alumnos en las tareas prácticas propuestas por el profesor y la entrega final del proyecto literario previsto como trabajo autónomo del alumnado.

Certificación

CERTIFICADO DE ASISTENCIA Y APTITUD: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan al total de las horas lectivas. Asimismo, aquellas personas que superen la evaluación, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento.

Programa

Creación literaria: el microrrelato. Los cuatro elementos del género.

Darío Hernández Hernández y Paola Mireya Tena Ronquillo

Taller de creación literaria enfocado en dotar a los participantes de las herramientas esenciales y los recursos básicos para el cultivo del género del microrrelato. Por otra parte, se trabajará la creatividad desde un enfoque global, como la facultad del ser que, una vez conocida, puede desplegarse en cualquier ámbito artístico y profesional, de ahí el interés general del curso y el amplio público al que va dirigido, esto es, no solo a escritores.

Docentes:

Darío Hernández Hernández – Dirección Académica - Docente

Darío Hernández es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna, donde actualmente trabaja como PDI en el Área de Teoría de la Literatura. Ha impartido cursos y talleres literarios dedicados a la minificción y el microrrelato en entidades como el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, la Universidad de Verano de Adeje o la Facultad de Letras de la Universidad Alexandru Ioan Cuza (Iasi, Rumanía). Es fundador del Simposio Canario de Minificción.

Paola Mireya Tena Ronquillo – Docente

Paola Tena (1980, México). Pediatra, escritora e ilustradora. Impartir talleres de escritura creativa. Ha publicado sus relatos en diversas antologías editadas en papel y digitales. Ha antologado los libros “MicroDecamerón”, “San Borondón. Un viaje literario”, “Lotería Mexicana. Canto de minificción” y “Raíces. Ficciones de la memoria”. En solitario ha publicado “Las pequeñas cosas” (Ediciones La Palma, 2017), “Cordón Colorado” (Ediciones Sherezade, 2020), y el libro de relatos "Rosa Mexicano" (La tinta del silencio, 2020). Su libro más reciente es “Sueños guajiros” (Ediciones Idea).


Información
Fecha:
viernes, 25 de julio de 2025

Hora:
15:00h  - 19:00h

Precio:
13€
C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h