En este taller se pretende adquirir los conocimiento y destrezas necesarias y divulgar la cultura canaria a través de un oficio artesano, desarrollando distintas técnicas dentro de la Alfarería Canaria acercándonos así a las formas y tamaños que elaboraban los guanches.
Objetivos
- Desarrollar distintas técnicas dentro de la Alfarería Canaria acercándonos así a las formas y tamaños que elaboraban los guanches.
- Acercar un oficio tradicional como la alfarería a la comunidad adejera.
- Divulgar la cultura canaria a través de un oficio artesano que aún pervive, a pesar de su desuso.
- Continuar con la transmisión cultural para contrarrestar el olvido y abandono de uno de los oficios más antiguos de la humanidad.
- Desarrollar destrezas artesanas, a través del uso de varias herramientas, técnicas, y prácticas con el barro.
Programa didáctico
- Descripción y organización del taller.
- Medidas de seguridad, e higiene.
- Herramientas y útiles que se emplea en la alfarería tradicional canaria.
- Tipología de las piezas a realizar, sus características y procedencia.
- Manejo y forma de usar las herramientas para trabajar las piezas.
- Elaborar un volumen cilíndrico mediante la técnica de rollo o churros.
- Técnica de preparación y amasado del barro.
- Utilización del almagre como elemento decorativo en el terminado de las piezas.
- Técnica de secado de las piezas.
- Cambio de medidas, colores y texturas en el interior del horno.
Lugar y fecha de celebración:
Centro de Oficios Talleres y Labores tradicionales: “EL GRANERO”
Desde el 24 de octubre al 12 de diciembre de 2025. Los viernes de 17:00 a 19:00 h.
Información de interés:
Precio: 44 €
Los materiales los proporcionará el docente del taller.
Requisitos de inscripción:
- Dirigido a mayores de 16 años.
- No se requiere ningún conocimiento previo.
PREINSCRIPCIÓN