Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
Cursos y talleres
21 oct
9 dic
18:00h

Mindfulness

En este taller aprenderemos como desarrollar la capacidad de atención plena y conciencia en el presente, reducir el estrés y fomentar la regulación emocional, mejorar la concentración y el enfoque mental, fortalecer el bienestar físico y mental y fomentar la autocompasión y el autoconocimiento.

Objetivos

  • Desarrollar la capacidad de atención plena y conciencia en el presente
    Facilitar herramientas prácticas que permitan a los participantes observar y aceptar sus pensamientos, emociones y sensaciones físicas sin juicio, mejorando su capacidad de vivir en el momento presente.
  • Reducir el estrés y fomentar la regulación emocional 
    Enseñar técnicas de meditación y respiración consciente que ayuden a los participantes a identificar y manejar el estrés, promoviendo una respuesta emocional equilibrada frente a los desafíos cotidianos.
  • Mejorar la concentración y el enfoque mental
    Ayudar a los participantes a cultivar una mente clara y enfocada, disminuyendo la dispersión mental y aumentando su capacidad para mantener la atención en las tareas y actividades diarias.
  • Fortalecer el bienestar físico y mental
    Promover una conexión más profunda entre mente y cuerpo mediante prácticas que fomenten la relajación, el equilibrio y una actitud positiva hacia uno mismo y hacia los demás.
  • Fomentar la autocompasión y el autoconocimiento
    Guiar a los participantes en el desarrollo de una relación más amable y comprensiva consigo mismos, favoreciendo el autoconocimiento y la aceptación personal como base para el bienestar integral.

Programa didáctico

Sesión 1: Introducción al Mindfulness

Objetivo: Desarrollar la capacidad de atención plena y conciencia en el presente.

  • Contenidos:
    • Qué es mindfulness: definición y fundamentos.
    • Beneficios de la práctica en la vida cotidiana.
    • Identificación del "piloto automático".
  • Práctica:
    • Meditación de respiración consciente (10 min).
    • Reflexión grupal
    • Práctica de enfoque semanal.

Sesión 2: Actitudes necesarias para cultivar la presencia

Objetivo: Aprender técnicas para cultivar la presencia y atención al presente

  • Contenido esencial:
    •  Consciencia corporal e identificación de pensamientos
    •  Cultivar las actitudes esenciales de la atención plena
  •  Práctica:
    •  Escaneo corporal guiado (20-30 min).
    • Reflexión grupal
    • Práctica de enfoque de atención  semanal

Sesión 3: Regulación del Estrés

Objetivo: Reducir el estrés y fomentar la regulación emocional.

  • Contenido esencial:
    • Qué es el estrés: causas y efectos en cuerpo y mente.
    •  Responder vs. reaccionar ante situaciones estresantes.
  • Práctica:
    • Meditación de respiración enfocada en calma (15 min).
    • Ejercicio de observación de pensamientos estresantes sin juicio.
    • Reflexión grupal
    • Práctica de enfoque de atención semanal

Sesión 4: Regulación Emocional y Gestión de Emociones Difíciles

Objetivo: Fortalecer la regulación emocional.

  • Contenido esencial:
    • Identificación y aceptación de emociones difíciles.
    • Estrategias para gestionar emociones sin reactividad.
  • Práctica:
    • Meditación para observar y etiquetar emociones (15-20 min).
    • Reflexión grupal sobre experiencias emocionales recientes.
    • Práctica de enfoque de atención semanal

Sesión 5: La aceptación: El camino hacia la paz interior

Objetivo:  Cultivar la aceptación como camino hacia la paz.

  • Contenido esencial:
    • Qué es y que no es la aceptación y su relación con el sufrimiento
    • Técnicas para entrenar la aceptación.
  • Práctica:
    •  Meditación enfocada la aceptación de situaciones difíciles (10 min).
    • Reflexión grupal
    • Práctica de enfoque de atención semanal

Sesión 6: Fomento de la Autocompasión

Objetivo: Fomentar la autocompasión y una relación amable consigo mismo.

  • Contenido esencial:
    • Qué es la autocompasión y por qué es fundamental para el bienestar.
    • Superar el diálogo interno crítico.
  • Práctica:
    • Meditación de bondad amorosa hacia uno mismo (20 min).
    • Reflexión grupal
    • Enfoque de atención semanal

Sesión 7: Relaciones personales y atención plena

Objetivo: Favorecer el autoconocimiento como base para cultivar relaciones sanas.

  • Contenido esencial:
    • Identificar las bases para cultivar relaciones sanas
    • La autoestima como base para acercarse al otro.
  • Práctica:
    • Meditación guiada sobre la nueva mirada a nuestras relaciones
    • Dinámica de escritura reflexiva en relación a las personas que nos rodean
    • Reflexión grupal.
    • Enfoque de atención semanal.

Sesión 8: Integración y Plan de Práctica Personal

Objetivo: Consolidar los aprendizajes y planificar la integración de mindfulness en la vida cotidiana.

  • Contenido esencial:
    • Repaso de técnicas aprendidas.
    • Estrategias para mantener una práctica constante.
  • Práctica:
    • Meditación de cierre: agradecimiento y proyección hacia el futuro (15 min).
    • Elaboración de un plan personal de práctica diaria.

Lugar y fecha de celebración:

Centro Cultural de Miraverde 

Curso de 16 horas, del 21 de octubre al 9 de diciembre de 2025, los miércoles de 18:00 a 20:00 h.

Información de interés:

Precio: 44 €

Requisitos de inscripción:

  • A partir de 18 años.
  • No hay necesidad de tener conocimiento previo.

Material a cargo del alumnado. 

  • Cojín de meditación (optativo)
  • Esterilla (optativo)
  • Libreta y bolígrafo


PREINSCRIPCIÓN
Información
Fecha:
del 21 de octubre al 9 de diciembre de 2025

Hora:
18:00h  - 20:00h

Lugar:
Centro Cultural de Miraverde

Precio:
44€

PREINSCRIPCIÓN
C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h