En este curso que nos propone Violeta Cabrera Pérez, se conocerá el entorno de Excel, aprendiendo a abrir, cerrar, guardar e imprimir un libro de cálculo, modificar cambios en las columnas y filas, el manejo con destreza del formato de contenido de las celdas, modificación del formato de hojas y celdas, diseño de fórmulas sencillas, autos llenado en tablas, gráficos de datos y cambio de sus formatos, así como la impresión de las hojas de cálculo.
En este curso que nos propone Violeta Cabrera Pérez, se tendrá conocimiento de las partes de un ordenador y para qué sirven, se tendrá conocimiento de que es y para qué sirve un sistema operativo, conocimiento sobre qué es el escritorio y la barra de tareas, se desarrollarán habilidades para configurar el escritorio y la barra de tareas, se desarrollarán habilidades para manejar el explorador de archivos, se adquirirá destreza en crear, mover, eliminar y renombrar archivos y carpetas, se adquirirá conocimientos de determinadas aplicaciones de Windows.
En este curso que nos propone Violeta Cabrera Pérez, se crearán diferentes elementos que enriquezcan al documento, se desarrollarán habilidades en la creación de tablas y gráficos, se creará destreza en el diseño de las tablas, se trabajará con distintas herramientas necesarias para realizar un buen diseño del documento, aprenderemos a proteger un documento, crearemos un índice al documento.
En este curso que nos propone Violeta Cabrera Pérez, se desarrollarán habilidades en la creación de fórmulas y manejo de funciones, se crearán Gráficos que nos den una interpretación de las tablas, se creará destreza en el diseño de las tablas, se diseñará nuevas tablas a partir de ciertos datos de una tabla, a través del filtro, ordenación de la tabla según criterios, se creará una base de datos sencilla, se relacionará el contenido de celtas en distintas hojas de cálculo y protección del libro.
En el taller que nos propone Natalia Álvarez Mori, comenzaremos con la creación de plantillas, los alumnos podrán crear sus propias plantillas en acetato o cartón para utilizar tantas veces como quieran en sus diseños, traspasando los dibujos a la tela a través de la técnica del estarcido o “stencil”.
En este curso que nos propone Natalia Álvarez Mori, el alumnado traerán alguna prenda de tela de su casa para decorar, convertir y reciclar, se pondrá en práctica la decoración con los motivos que más les gusten transformando así algo viejo en algo ponible y práctico, además se podrá teñir con la técnica del tie dye así como pintar a pincel y salpicar o esparcir pintura dependiendo de los efectos que queramos obtener y de lo que pida la prenda. También le daremos un toque recortando espaldas, mangas etc. por ejemplo: de una camiseta básica de manga corta podremos sacar una de tirantes con cortes y anudados en la espalda o una camiseta de escote barco y caída de hombro con cortes y anudados en las mangas.
Este taller que nos propone Rosa Mª Álvarez Ozcáriz, consiste en la introducción de técnicas variadas de trabajo, presentación de los materiales y herramientas que se van a utilizar en cada trabajo. En el se abordarán técnicas graficoplásticas y técnicas pictóricas y se trabajará sobre diferentes materiales o soportes: papel, cartón, goma-eva, plástico, corcho, piedras, etc.
Este curso que nos propone Rosa Mª Álvarez Ozcáriz, consta de una introducción sobre las técnicas y sus diversas aplicaciones al respecto de la decoración de: bolso de playa, sombreros, cholitas, etc. Así pues, se trabajará sobre la idea elegida, las herramientas y los materiales necesarios.
Este taller de tres meses de duración la monitora Patricia Toyos Amuriza nos irá dando poco a poco unas nociones generales y completas de un nivel básico de costura, con la opción de ir ampliando esos conocimientos para que cada uno pueda llevarlos a la práctica en su familia o en su futuro profesional.
El curso será impartido por Carolina Pérez Hernández y tiene como objetivos:
Mi Ayuntamiento