Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
 
El municipio de Los Silos alberga la bella pedanía de Erjos, en sus cumbres se encuentran sus conocidas charcas, vestigio de extracciones con el objeto de trasladar sus ricas tierras a las plantaciones de plátano del Sur de la Isla. El Monte del Agua alberga una gran diversidad de especies vegetales propios del bosque de laurisilva por donde trancurrió el sendero de dicifultad media.
26 DE ABRIL DE 2022
La abrupta geografía del Macizo de Anaga y el sendero del camino de las Vueltas fue la excusa para adentrarse en el Parque Rural de Anaga. Dicho sendero, en otros tiempos, fue la tradicional vía de comunicación, al unir la población de Taganana con San Cristóbal de La Laguna. Muchas de las personas que recorren este paisaje lo definen como un mundo dentro de un mundo, no en vano se encuentran representados todos los ecosistemas y hábitats presentes en la isla.
Llegados de la ciudad lituana de Vilna, la compañía de actores independientes “Teatriukas”, actuó en el Centro de Participación Ciudadana y Convivencia para la comunidad infantil lituana. Acompañados de padres y madres, y organizado por la Asociación Sociocultural La Casa Lituana en Tenerife, el pasado sábado, chicos y chicas se deleitaron de un programa escénico musical interactivo, donde también recitaron y respondieron a preguntas de los actores. Desde 2015, Teatriuka es miembro de la Asociación Internacional de Teatros para Niños y Jóvenes.
El Centro de Participación Ciudadana y Convivencia acogió el pasado jueves, 7 de abril un taller para pintar huevos de Pascua, organizado por la Asociación Sociocultural de la Casa Lituana en Tenerife, participando también alumnado del programa de digitalización para el apoyo escolar que viene desarrollando el área de Educación. Agneta Vansaviciene, presidenta de la asociación, indicó que la Semana Santa, como en España, son días para la celebración de las tradiciones cristianas y el encuentro con los seres queridos. Vísperas del Domingo de Ramos, es costumbre que tanto mayores como los más pequeños se reunan para decorar los huevos de Pascua.
El proyecto Vecindad en Red prosigue sus acciones de la mano de Maria Begoña León Ramos, directora de la asociación Factoría Social, quien impartió el pasado martes en el Centro de Participación Ciudadana y Conivencia una charla sobre el tema “Regularización documental, registros y gestión económica” con el tejido asociativo de Adeje. El proyecto “Vecindad en Red” se encuentra subvencionado por el Área de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo de Tenerife y ejecutado por Factoría Social.
C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h