Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
 
El programa de Convivencia y Naturaleza Ponte las Botas, con la llegada del verano, hace un alto con el propósito de renovar sus actividades el próximo septiembre.
Con la visita nocturna al Parque Nacional de las Cañadas del Teide el pasado fin de semana concluye el primer semestre de las actividades del programa de Convivencia y Naturaleza Ponte las Botas.
20 DE JUNIO DE 2022
Con el buen tiempo que ofrece el mes de junio, Ponte las Botas realizó un sendero al atardecer por el Parque Nacional de las Cañadas del Teide. La ruta fue propicia para observar los mejores atardeceres del año y lugar ideal para visonar el firmamento de estrellas. Su privilegiada altitud permite distinguir las constelaciones, localizar la Osa Mayor, la Estrella Polar, planetas e incluso nebulosas a simple vista.
El área de Participación Ciudadana y conviencia ha celebrado de la mano de Factoría Social, el cierre del proyecto Vecindad en Red junto a las asociaciones locales beneficiarias del proyecto y otras entidades del municipio. Durante las jornadas celebradas en la escuela de Participación Ciudadana y Convivencia, se recogieron las opiniones de las asociaciones, los puntos de consenso, se asesoró sobre la regularización documental, los registros y la gestión económica de las asociaciones. El Proyecto “Vecindad en Red” subvencionado por el Área de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo de Tenerife y ejecutado por Factoría Social.
Ponte las Botas visitó la isla vecina de la Gomera. Allí una persitente niebla abriga uno de los mayores tesoros del teritorio nacional, las espléndidas y misteriosas selvas de laurisilva canaria del Parque Nacional del Garajonay. Desde la ruta del Reventón el sendero se adentra por sus umbrías hasta llegar a la blanca ermita de Lourdes. Se trata de una de las rutas más emblemáticas del Parque con una duración de cerca de cuatro horas y media que transita por el riachuelo del Cedro. La pertinaz influencia de las nubes alimenta a uno de los bosques más extraordinarios de la Tierra, regalándonos un maravilloso paisaje de variados verdes.
C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h