La Consejería de Sanidad de Canarias ha iniciado la campaña de vacunación estacional para la gripe 2025-26, que finalizará el 31 de diciembre.
La gripe llega cada año y afecta de forma diferente a las personas. Vacunarse protege a quienes se vacunan, cuida a los seres queridos y contribuye a proteger a la población.
Quién debe vacunarse frente a la gripe
Personas mayores de 60 años.
Niños y niñas de entre 6 meses y 6 años.
Embarazadas y mujeres en puerperio.
Personas con enfermedades crónicas, inmunodeprimidas o institucionalizadas.
Personal sanitario, sociosanitario y de servicios esenciales (policía, bomberos, protección civil, etc).
Cuidadores y convivientes de personas vulnerables (incluidos convivientes de lactantes menores de 6 meses).
Personal de guarderías y educación infantil.
Personas con exposición laboral a animales (veterinarios, ganaderos, etc).
Personas fumadoras o con otros factores de riesgo, aunque no padezcan una enfermedad crónica.
Vacunación contra la COVID-19
La Dirección General de Salud Pública de Canarias destaca que los colectivos vulnerables deben vacunarse contra la COVID-19 durante todo el año. El virus no es estacional y puede haber casos en cualquier momento.
La COVID-19 afecta más a personas mayores de 70 años y a enfermos crónicos; por ello, el Ministerio de Sanidad recomienda pautas diferenciadas respecto a la gripe. Se puede administrar la vacuna de gripe y la de COVID-19 de forma conjunta, respetando un intervalo mínimo de tres meses desde la última dosis o infección confirmada por COVID-19.
Quién debe vacunarse frente a COVID-19
Personas mayores de 70 años.
Personas mayores de 6 meses con inmunosupresión o enfermedades crónicas graves.
Residentes en centros de mayores, de discapacidad o instituciones cerradas.
Embarazadas (especialmente en el último trimestre).
Personal sanitario y cuidadores, como medida de autoprotección.
Llama y pide cita
Ya se encuentra disponible la posibilidad de solicitar cita en el centro de salud para recibir la vacuna.
Quienes lo deseen podrán solicitarla llamando al 012, o desde su número sin tarificación adicional 922 470 012. También es posible gestionar la cita a través de la aplicación MiCitaPrevia.
Fuentes de la información: Dirección General de Salud Pública, Gobierno de Canarias.











