Ayer, jueves 8 de mayo, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Adeje llevó a cabo su tradicional campaña de Cuestación, una iniciativa fundamental para seguir apoyando la lucha contra esta enfermedad. La actividad se desarrolló en la puerta principal del Ayuntamiento de Adeje, desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, contando con la colaboración de voluntarias y voluntarios que quisieron sumarse a esta causa solidaria.
Durante ese tiempo, el equipo de voluntariado ofreció información valiosa sobre los servicios que desarrolla la entidad en el municipio y, al mismo tiempo, recogió donativos del público. La campaña en Adeje es una muestra más del compromiso local para combatir una enfermedad que afecta a tantas personas.
La AECC ofrece una variedad de recursos diseñados para apoyar a la persona con cáncer y su familia.
Atención Psicológica: Intervenciones personalizadas para ayudar a afrontar los desafíos emocionales asociados con el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Atención Social: Asesoramiento y apoyo social para gestionar aspectos prácticos relacionados con la enfermedad.
Fisioterapia: Tratamientos específicos para mejorar la calidad de vida física durante y después del tratamiento oncológico.
Transporte Sanitario Gratuito: Servicio que facilita el traslado de pacientes oncológicos desde la Zona Sur hasta el Centro Hospitalario Nuestra Señora de la Candelaria.
Para obtener más información sobre estos recursos, pueden llamar al 900.112.061 (teléfono gratuito de la AECC). Además, las personas interesadas también pueden asesorarse en la sede de la entidad, ubicada en el Edificio de Salud y Hacienda (al lado de la Plaza Pedro Zerolo), piso nº 1, en la calle Tinerfe el Grande, Adeje.
La concejala del Área de Salud y Calidad de Vida, Esther Rivero Vargas, junto con la Asociación Española Contra el Cáncer, desean expresar su más profundo agradecimiento a todas las personas que participaron y colaboraron en esta jornada. Cada aportación contribuye a mantener y potenciar proyectos que marcan la diferencia en la vida de muchas personas. La campaña continúa siendo un acto de solidaridad y esperanza, una oportunidad para que toda la comunidad se una en la lucha contra el cáncer.