Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
Salud, calidad de vida y bienestar animal  >  Salud  >  Blog  > 19 octubre, "Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama"

19 octubre, "Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama"

16 OCTUBRE 2025

El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una jornada dedicada a dar visibilidad y apoyo a todas las personas afectadas por esta enfermedad. Esta conmemoración nos invita a reflexionar sobre la importancia de la investigación para avanzar en tratamientos más eficaces y menos invasivos, así como a reforzar la vigilancia y la detección precoz, herramientas decisivas para aumentar las tasas de supervivencia.

En este marco, el Ayuntamiento de Adeje se suma a la celebración para subrayar su compromiso con la salud de la ciudadanía. Reafirma su apoyo a las entidades que trabajan en el municipio para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias. A través de este respaldo, se facilita la atención integral, se fortalece la educación para la salud y se promueve la detección temprana mediante la mamografía, así como la lucha contra el estigma asociado al cáncer de mama. 

También se busca visibilizar el cáncer que afecta a los hombres, representado por la franja azul junto al lazo rosa. El cáncer de mama en hombres es poco frecuente en comparación con el de las mujeres: representa menos de un 1% de los cánceres en los varones y entre un 1% y un 2% de todos los cánceres de mama.

Además, en este contexto celebrativo, el viernes 17 de octubre, desde las 10:00 horas, en las escalinatas del Convento de Adeje, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) tendrá instalada una mesa informativa para asesorar y sensibilizar a la población sobre la enfermedad y los servicios que ofrece la entidad en el municipio. 

Es importante resaltar los servicios que ofrecen dos entidades con sedes en el municipio de Adeje, comprometidas con mejorar la salud y calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad: la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Fundación Carrera por la Vida. Ambas organizaciones cuentan con el apoyo económico del Ayuntamiento para llevar a cabo sus programas y actividades.

Servicios de la Asociación Española Contra el Cáncer en Adeje

La A.E.C.C. ofrece una variedad de servicios diseñados para apoyar a los pacientes oncológicos y sus familias:

Atención Psicológica: Intervenciones personalizadas para ayudar a los pacientes a enfrentar los desafíos emocionales asociados con el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Atención Social: Asesoramiento y apoyo social para ayudar a los pacientes a gestionar aspectos prácticos relacionados con su enfermedad.

Fisioterapia: Tratamientos específicos para mejorar la calidad de vida física de los pacientes durante y después del tratamiento oncológico.

Transporte Gratuito: Servicio que facilita el traslado de pacientes oncológicos desde la Zona Sur hasta el Centro Hospitalario Nuestra Señora de la Candelaria.

Para más información sobre estos recursos, llamar al 900.112.061 (teléfono gratuito de la a.e.c.c).

También, las personas interesadas, pueden asesorarse en la sede de la entidad, ubicada en el edificio de Salud y Hacienda (al lado de la Plaza Pedro Zerolo), piso nº 1, en la calle Tinerfe el Grande, Adeje

Fundación Canaria Carrera por la Vida - Walk for Life 

La Fundación Canaria Carrera por la Vida es una iniciativa solidaria que trabaja para responder a las necesidades y las demandas de las personas y las familias afectadas por el cáncer de mama, y concienciar sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama.

Iniciativas Destacadas:

Una de las actividades más destacadas de la Fundación es el evento solidario "Carrera por la Vida", cuyo objetivo es recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama. En su última edición, más de 6,000 personas se unieron a esta causa, lo que refleja el compromiso y la solidaridad de quienes participan. Los recursos recaudados se destinan a ofrecer servicios a las personas afectadas por esta enfermedad y a apoyar la investigación en este ámbito.

De igual forma, la Fundación desarrolla otras iniciativas como:

BRA Project: Este proyecto se centra en proporcionar sujetadores personalizados y terapéuticos para mujeres que han pasado por una mastectomía. Los sujetadores son diseñados específicamente para adaptarse a las necesidades físicas y emocionales de cada mujer, ofreciendo comodidad y dignidad.

LINFA Project: Este programa está destinado a facilitar mangas linfáticas para personas que sufren de linfedema, una complicación que puede surgir tras el tratamiento del cáncer. Las mangas linfáticas son esenciales para ayudar a controlar la hinchazón y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Goodbag: Esta iniciativa ofrece bolsas gratuitas diseñadas para transportar drenajes postoperatorios con comodidad y discreción. Después de ciertas cirugías oncológicas, los pacientes pueden necesitar llevar drenajes durante un tiempo, lo cual puede ser incómodo y poco estético.

Areolas Solidarias: Este programa financia micropigmentación para ayudar a las mujeres a recuperar su estética tras una mastectomía. La micropigmentación es un procedimiento que permite recrear areolas y pezones, ayudando a las pacientes a sentirse más completas después del tratamiento.

Compromiso con la Investigación:

Además de estas iniciativas directas hacia los pacientes, la Fundación Canaria Carrera por la Vida también se dedica activamente a financiar investigaciones innovadoras en el campo del cáncer. Colabora con universidades e instituciones científicas para impulsar estudios que busquen nuevas formas de tratamiento, prevención y detección temprana del cáncer.

Actividades Educativas y Sensibilización

La fundación no solo se enfoca en el apoyo directo; también realiza actividades educativas destinadas a aumentar la conciencia sobre el cáncer en la comunidad. Organiza charlas informativas, talleres y eventos deportivos solidarios que fomentan la participación ciudadana y promueven hábitos saludables. 

La sede de la Fundación Carrera por la Vida - Walk for Life - está ubicada en, Residencial de las Torres, calle Abinque 26, Portal E, 38670 Adeje, Santa Cruz de Tenerife.

Teléfonos de contacto:

Fijo: +34 922 890 872  / Móvil: +34 646 96 18 95

Horarios de atención:

Lunes, Martes, Jueves y Viernes: 9:00 a 13:00 hrs

Miércoles: 16:00 a 20:00 hrs

Correo electrónico: [email protected]

 

 


C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h