El Ayuntamiento de Adeje, en colaboración con la Asociación Cultural Refugio y la Asociación de Acción Social No Somos De Segunda, organizaron un Cine Fórum el miércoles 22 de octubre en la Sala Contemporánea del Auditorio de Adeje para conmemorar el Día Mundial de los Cuidados Paliativos.
La bienvenida al evento estuvo a cargo de la Concejalía del Área de Salud y Calidad de Vida del Ayuntamiento de Adeje, Esther Rivero Vargas, quien destacó la importancia de la atención paliativa y el valor de este encuentro como oportunidad de reflexión y aprendizaje conjunto.
Para esta ocasión se proyectó el documental “Hay una puerta ahí”, que dio lugar a un debate sobre los procesos de final de vida en un entorno de respeto y crecimiento personal.
El documental invita a reflexionar sobre la importancia de mejorar los cuidados y la calidad de vida de las personas con enfermedades graves y de sus familias, que buscan aliviar el sufrimiento de sus seres queridos.
Más allá de informar, la proyección abrió un espacio de diálogo para compartir experiencias, inquietudes y buenas prácticas. El objetivo fue comprender cómo la atención paliativa puede aliviar el sufrimiento, apoyar a las familias y mejorar la calidad de vida en medio de la vulnerabilidad.
Sinopsis de la película
“Hay una puerta ahí” retrata el nacimiento de una amistad entre dos hombres, mientras uno acompaña al otro en su proceso de morir. Abordan la aceptación del dolor, el sentido del humor, la familia y las amistades, las ideas y las creencias, la vida y el final. Todo ello transcurre a través de conversaciones entre Fernando y Enric, conectados por dispositivos electrónicos desde dos lugares separados por un océano, durante una pandemia.
Doctor Enric Benito: médico especialista en oncología y miembro de honor de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos.
Fernando Sureda: la persona a la que acompaña en su proceso vital; conocido contador uruguayo que participó en la lucha por la eutanasia legal en su país, junto a su familia.
Dirección: Juan Ponce de León, Facundo Ponce de León.
Con la participación de: Fernando Sureda, Enric Benito.














