Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
Cultura, Deportes y Educación  >  Educación  >  Blog  > Se presenta una nueva edición del Certamen de Cacharros 2025 bajo el lema: ReutilizARTE

Se presenta una nueva edición del Certamen de Cacharros 2025 bajo el lema: ReutilizARTE

29 OCTUBRE 2025

El Ayuntamiento de Adeje, como miembro de la Red Internacional de Ciudades Educadoras apuesta por crear contextos urbanos más vivibles, promoviendo una visión amplia de la educación a lo largo y ancho de la vida y maximizando el impacto educativo de sus políticas municipales.

El día 30 noviembre se conmemora el Día Internacional de la Ciudad Educadora, una celebración internacional que tiene como objeto crear conciencia sobre la importancia de la educación como vector generador de bienestar, convivencia, prosperidad y cohesión social.

El lema de esta edición es “La participación de la infancia en la Ciudad Educadora".

Aprovechando esta celebración ponemos en marcha una nueva edición del Certamen de Cacharros con el fin de promover la participación, la unión y el diálogo, dando a conocer las oportunidades artísticas que el municipio ofrece y contribuir a la generación de nuevas sinergias y aprendizajes.

Para ello, contamos un año más con el patrocinio de ASCAN- Torrabonaf a través de su programa “Adeje Limpio” y Aqualia Entemanser desarrollador de proyectos educativos relacionado con la preservación y divulgación de la cultura del agua en Canarias, y que colaboran con el Negociado de Educación para apoyar y dinamizar las iniciativas que se desarrollan en el seno de la comunidad educativa.

Las presentes normas tienen por objeto regular la XV Muestra de Cacharros en los Centros públicos de Educación Infantil y Primaria del Municipio de Adeje durante el curso 2025/2026.

La calidad y creatividad de los trabajos presentados en los certámenes anteriores, nos anima a continuar organizando este Certamen y la posterior exposición de los trabajos premiados en el Espacio de Historia y Arte “El Barranco”, Torre de la Plaza de España, dotando a los más destacados, con un simbólico premio que se detalla en la cláusula quinta de estas normas.

Cada Centro fomentará la participación de las niñas y los niños y sus familias en la realización de creaciones artísticas con cacharros (latas de refrescos, de aceite, de conservas, cubos, etc...) premiando la originalidad y creatividad de cada obra, sobremanera aquellas obras que hayan sido realizadas en su mayor parte por escolares y sus familias haciendo uso de materiales reciclados.

ASCAN- Torrabonaf, Aqualia Entemanser y el Ayuntamiento de Adeje, pretenden con estos premios hacer un reconocimiento a la infancia y juventud estudiantil por su capacidad y esfuerzo personal y familiar en la elaboración de cacharros desde una perspectiva artística y sostenible. Por ello, se premiará al alumnado, quienes con la ayuda de sus familias hayan sabido aportar una obra artística, utilizando materiales reciclados principalmente los denominados como cacharros y que este año deben tomar el carácter familiar que propone la temática del certamen: “REUTILIZARTE: recrear, reutilizar, revolucionar”

Participantes:

Podrán participar alumnado de los Centros públicos de infantil y primaria del municipio.

Tema:

Los trabajos estarán referidos al tema central de esta nueva edición: REUTILIZARTE: recrear, reutilizar, revolucionar. Se busca a través de la expresión artística y creativa poner en valor la tradición y el importante papel de las familias en la comunidad educativa motivando con ello a compartir como estímulo para la buena convivencia.

 Presentación y plazos de entrega:

Se admitirá una obra por participante.

Cada trabajo deberá ir acompañado de una tarjeta EN UN SOBRE CERRADO en la que aparezcan los siguientes datos:

  • TÍTULO DE LA OBRA (en el interior y exterior del sobre) (*)
  • NOMBRE Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A:
  • CURSO:
  • EDAD:
  • TELEFONO DE CONTACTO:

 

(*) El trabajo debe ir acompañado de una pegatina en la que aparezca su título. En el exterior del sobre también debe aparecer el título del trabajo. Siendo esta la única manera para el jurado de identificar al alumnado con su trabajo.

 

El plazo de presentación de los trabajos será del 3 al 21 de noviembre 2025.

Los trabajos serán recogidos en los propios Centros Educativos.

Premios.

Las empresas Ascan- Torrabonaf y Aqualia Entemanser premiaran con un importe total de QUINIENTOS EUROS (500,00€) y CUATROCIENTOS EUROS

(400,00€) respectivamente, que se repartirán de la siguiente manera:

Se otorgarán tres premios por Centro Educativo: primero, segundo y tercer premio, para alumnado de Educación Infantil y Primaria. Así como tres accésit que accederán a participar en la exposición y que también serán mencionados en la entrega de premios.

Los premios consistirán en:

  • Primer premio: Bono regalo para libros y material escolar por valor de 70€ y Diploma meritorio.
  • Segundo premio: Bono regalo para libros y material por valor de 50€ y Diploma meritorio.
  • Tercer premio: Bono regalo para libros y material por valor de 30€ y Diploma meritorio.

Los trabajos reconocidos por el Jurado con ACCÉSIT recibirán un Diploma meritorio.

A todo el alumnado premiado se le hará entrega de un BONO FAMILIAR para acudir a un espectáculo infantil en el nuevo Auditorio de Adeje.

Finalidad y efectos.

Los premios al MEJOR CACHARRO tienen como finalidad el reconocimiento a la capacidad de crear arte a partir de la reutilización, propiciando la creatividad artística mostrada por el trabajo cooperativo alumnado-familia, y el uso de materiales cotidianos de reciclaje (plásticos, latas, cartón, papel, etc.)

Los premios al MEJOR CACHARRO tienen como finalidad fomentar valores como el reciclaje, la comunicación y participación familiar tanto en Educación Infantil como en Primaria.

La obtención de un Premio al mejor cacharro no producirá más efectos que los establecidos en las presentes normas.

Requisitos de las personas aspirantes.

Podrán optar a los premios aquellas alumnas y alumnos que presenten un trabajo artístico elaborado con materiales reciclados, utilizando preferentemente el cacharro como materia prima, pudiendo utilizar también otros materiales reciclables, de los Centros públicos de Infantil y Primaria del Municipio de Adeje y que, a juicio del centro docente, destaquen por su creatividad y originalidad.

En el caso de los premios al mejor cacharro, la familia puede ayudar en la elaboración, teniendo en cuenta en los criterios de valoración, la dedicación y el esfuerzo durante el proceso de elaboración.

Proceso de selección de los trabajos en el Centro Docente

Los Centros Educativos, a propuesta de las y los tutores, propondrán los trabajos que optan al premio a los mejores cacharros.

La selección se hará teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  • Utilización de materiales de construcción sean principalmente reciclados.
  • La creatividad artística.
  • Originalidad del trabajo.
  • La implicación familiar.
  • Complejidad técnica en su ejecución.

Los trabajos serán presentados en cada Centro en las fechas indicadas en el calendario de convocatoria que figura en el punto cuarto de las presentes normas del certamen.

Cada Centro propondrá un máximo de doce trabajos, de los que el jurado escogerá los tres primeros premios, dando la opción a la elección de tres trabajos más (accésits) para optar a participar en la exposición, que se celebrará en el Centro Cultural de Adeje, tras el acto de entrega de premios.

Los trabajos no premiados recibirán un diploma de reconocimiento.

Jurado

El Jurado estará conformado por las siguientes personas:

  • Presidencia: Concejala del Negociado de Educación del Ayuntamiento de Adeje o persona en quien delegue
  • Secretaría-Vocal: Personal técnico a propuesta del Área de Educación del Ayuntamiento de Adeje, con voz pero sin voto.
  • Vocal:
  • Un representante de las empresas patrocinadoras ASCAN Torrabonaf y Aqualia Entemanser.
  • Un representante a propuesta de cada Centro.

El Ayuntamiento, una vez recibido el fallo del jurado, publicará la lista de trabajos premiados en la página del Ayuntamiento de Adeje en la sección de Educación.

Derechos

Se entiende que las familias del alumnado que obtenga premio, por el simple hecho de concursar, autoriza al convocante la reproducción total o parcial de su obra en el formato que se estime oportuno y en cualquier medio de comunicación, memoria o publicación que se edite para dar difusión de este certamen o de este municipio, siempre nombrando su autoría.

Entrega de premios

El acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo miércoles 26 de noviembre a las 18h en la Sala Contemporánea, Auditorio de Adeje, dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de las Ciudades Educadoras, siendo requisito indispensable que el alumnado galardonado asista junto a su familia a dicho evento de entrega de premios.

Los trabajos galardonados serán expuestos en el Centro Cultural de Adeje desde el 26 de noviembre hasta el 05 de diciembre de 2025.

Normas finales

El acto será cubierto por el Negociado de Comunicación del Ayuntamiento de Adeje, el cual remitirá la noticia a los medios de comunicación para su posterior difusión y reconocimiento social. Aceptando estas bases, la familia AUTORIZA la publicación y difusión de las imágenes de las y los menores galardonados en los diferentes medios a disposición.

El fallo del jurado, el nombre del alumnado que ha obtenido premio y el título de cada obra, serán publicados en la página www.adeje.es, y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Adeje. Para cualquier información o consulta puede dirigirse al departamento de Educación al teléfono 922 756 243.


C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h