El Ayuntamiento de Adeje, a través del Área de Patrimonio Histórico de Adeje, gestionada por Juan Desiderio Afonso Ruiz, colabora cediendo en préstamo a la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de los Realejos, cuya Concejal es Doña Isabel González Socorro, una acuarela de Francisco Bonnín —«Cementerio». Hacia 1933—, perteneciente a la colección municipal de este Ayuntamiento, con motivo de la exposición «Los Realejos, lugares y paisajes», enmarcada dentro de la programación de “Golosinas Culturales” de dicho ayuntamiento.
El núcleo poblacional adejero de La Quinta celebra en septiembre sus fiestas en honor a Nuestra Señora del Socorro, Santa Margarita y Santa Lucía.
El actual núcleo de Fañabé surge en torno a los años 50 cuando la empresa Entrecanales y Larrarte, propietaria de la finca, construye una barriada de viviendas, tienda, Iglesia… para los trabajadores —venidos de diferentes lugares de la Isla de Tenerife y de otras islas— que se instalan en estas tierras dedicada a la explotación, en un primer momento, al cultivo de tomateros y posteriormente a la platanera.
En la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica hemos encontrado una referencia a las fiestas de La Hoya Grande publicada en La Gaceta de Tenerife el 23 de febrero de 1916, que también fue publicado en el programa de fiestas de 2017.
El Ayuntamiento de Adeje, a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico, junto con el Obispado de Tenerife, por medio de la Parroquia de Santa Úrsula han restaurado al Cristo de la Humildad y Paciencia, también conocido popularmente como El Señor de la Piedra. Los trabajos de restauración han sido llevado a cabo por la restauradora Patricia Padrón Sosa (http://www.restaurandocanarias.com/index.html)