Menú
Durante el mes de octubre, el art zone de la casa de la juventud de Adeje acogerá la exposición fotográfica "Miradas que cuentan", la cual ha sido elaborada por un grupo de jóvenes de la Escuela de Segunda Oportunidad de Adeje.
Este es tu momento para escucharte y crear! En Adeje abrimos las puertas del Laboratorio de Ideas Online , el espacio donde tus ideas se transforman en realidad.
El Ayuntamiento de Adeje, a través de la Concejalía de Igualdad y Diversidad y del programa Inspira Teatro, presentará la proyección del proyecto audiovisual “Mujeres de Plata”, una iniciativa dedicada a celebrar la fuerza y el valor de la madurez femenina a través del teatro, promoviendo la inclusión y el bienestar de las mujeres mayores de 60 años.
Laura es una psicóloga que trabaja en un centro donde ayuda a mujeres que sufren o han sufrido de violencia de género, quien a su vez está siendo acosada por el marido de una de sus pacientes. Ante esta situación, debe enfrentarse a Eva (Silvia Alonso) y Pablo (Álex García) una pareja que tiene una serie de situaciones y que involucran directamente a Pablo de haber maltratado a su mujer. Es por esto que deciden ir a consulta por primera vez y es entonces cuando se encuentran con Laura.
Un noviembre de cuentos y talleres.
Un noviembre de cuentos y talleres. La Biblioteca de Adeje propone un taller formativo en el que niñas, niños y familias son protagonistas por igual. A través de dinámicas y juego teatral, los participantes entrarán en contacto con herramientas básicas para contar una historia: uso de la voz, expresión corporal y gestión de emociones.
Del 7 al 16 de noviembre podrás participar en La Ruta de La Tapa DEGUSTA.ME Adeje 2025, visitando los establecimientos que aparecen en el folleto promocional de la Ruta de La Tapa y en la web app. La Tapa acompañada de copa/vaso de vino, cerveza, agua o refresco, tiene un coste de 4,00€ (IGIC incluido). Sin bebida el coste será de 3,00€ (IGIC incluido).
La banda colombiana de pop latino vuelve a la isla tras agotar entradas en sus anteriores visitas. Un reencuentro muy esperado con el público tinerfeño en una noche que promete ser inolvidable.
Paseo por el patrimonio de La Laguna a través de las mujeres que la habitaron.
La Escuela Municipal de Folclore de Adeje retoma su ruta teatralizada “Pasos de Vida y Muerte” por el Día de los Finados, en la Plaza del Emigrante. La propuesta convierte el espacio público en escena viva para revivir el Adeje de antaño mediante estaciones dramatizadas, música tradicional y relatos que honran la memoria colectiva. Pone en valor costumbres y ritos sobre la vida y la muerte, tendiendo puentes entre generaciones. Más que un espectáculo, es una experiencia participativa y emotiva que actualiza la tradición y celebra el patrimonio como vínculo comunitario.
Un noviembre de cuentos y talleres. La Biblioteca de Adeje presenta Dedos que juegan, una sesión donde la Lengua de Signos cobra protagonismo. A través de cuentos y canciones, niñas y niños descubrirán cómo las manos pueden “hablar” y llevarse a casa un montón de animales… ¡en los dedos!
JORNADAS MIRADAS VIOLETAS (IV EDICIÓN). "Género y envejecimiento. Factores de riesgo y actuación desde distintas perspectivas"
Un noviembre de cuentos y talleres. La Biblioteca de Adeje, junto al Cabildo de Tenerife, invita a Cocinamos historias: un taller donde convertiremos palabras en recetas creativas. Freiremos ideas, sancocharemos versos, herviremos caligramas y aderezaremos diálogos para que, en un pispás, la imaginación eche a volar y los pequeños grandes lectores se inicien en el fabuloso mundo de la escritura.
Charla: "Violencia de género y discapacidad", con un enfoque específico en "Violencia de género en mujeres con discapacidad psicosocial".
Un noviembre de cuentos y talleres. La Biblioteca de Adeje presenta una sesión especial de cuentacuentos para jugar con los sustos. Hay cuentos de terror y terroríficos… también los hay de miedo y de miedo miedoso. En esta actividad descubriremos que ese “miedo miedoso” puede ser tan inquietante como divertido.
La actividad se centrará en el papel de las mujeres en el municipio de Tegueste, desde las históricas hasta las actuales. Se explorará la tradición vitivinícola de la zona y se recordará la dureza del trabajo femenino mientras se pasea por sus calles.
El Ayuntamiento de Adeje conmemora el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con una jornada de actos y propuestas culturales, de memoria, apoyo y compromiso con la igualdad.
Como cierre de la 16ª edición de las Muestras Gastronómicas degusta.me de Adeje, se celebrará el Festival gastronómico “Especial Degusta.me Adeje Centro 2025”, en el que se podrá disfrutar de degustaciones de los establecimientos participantes, música en directo y actividades para toda la familia.
La Fundación Canaria Carrera por la Vida, con la colaboración del Ayuntamiento de Adeje, invita a la ciudadanía a caminar en apoyo de las personas afectadas por cáncer de mama.
Mujeres World Fest prepara su cuarta edición con la actuación de Sole Giménez y una programación pensada para todos los públicos que pone el foco, un año más, en el talento femenino en las distintas manifestaciones artísticas. Literatura, cine, teatro y humor forman parte de esta nueva entrega de Mar Abierto Producciones que también traerá al Auditorio de Adeje, en diciembre, a Antonia Sanjuan con el monólogo ‘Entrevista con mi hija Mari’ y el humor de Alma ‘La Forte’.
¡Descubre y participa en las iniciativas de las asociaciones de Adeje! Bienvenido/a al espacio dedicado a las actividades y proyectos desarrollados por las asociaciones de Adeje, inscritas en Participación Ciudadana. Aquí encontrarás una amplia variedad de actividades que buscan fomentar el asociacionismo y mejorar la calidad de vida en nuestro municipio
¡Bienvenidos/as a "Caminando por la vida "! El proyecto "Caminando por la Vida" busca promover un estilo de vida activo y saludable, así como fomentar la interacción social y la apreciación de la naturaleza en la comunidad de Adeje . Con la creación de tres niveles de senderismo, adaptados a diferentes públicos, podemos llegar a un amplio espectro de participantes, desde amantes del senderismo experimentados hasta familias con niños. Esto ayudará a fortalecer los lazos comunitarios, mejorar la salud física y mental de los participantes y promover un mayor respeto por el medio ambiente.
¡Bienvenidos/as a "Cuarentour"! El proyecto "Cuarentour" es un proyecto innovador y completo integrado en el programa "Adeje Convive", especialmente diseñado para enriquecer la vida de los ciudadanos/as de Adeje que se encuentran en el rango de edades comprendido entre los 31 y 60 años. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de brindar experiencias únicas a esta franja de la población, la cual, hasta ahora, no contaba con propuestas específicas en el municipio.
La Concejalía de Juventud, dirigida por Carmen Lucía Rodríguez del Toro, ha preparado una emocionante programación otoñal que se desarrollará entre los meses de octubre y diciembre, como parte de la agenda de Adeje Espacio Joven.
Mi Ayuntamiento