103
casos activos por COVID-19 en Adeje
(a fecha 1 de de 2021, 15:09 horas)
Frenar los contagios depende de todos/as.
#AdejeEligeVida
El ayuntamiento de Adeje, apostando por la formación permanente, presenta un módulo formativo, gratuito y on line de 20 horas de duración, nivel básico, sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Descripción: Se trabajará con los mayores diferentes acciones como planificar la TV, cálculos monetarios, mes y día de la semana, ubicación, qué hora es, hacer la compra, etc..
A lo largo del 2021 se llevarán a cabo, enmarcados dentro del proyecto Nómada, diferentes cursos para los y las jóvenes en colaboración con la Escuela Tenerife Joven, ofreciendo formación adaptada a las demandas de jóvenes que quieren mejorar y completar su currículum, proponiendo temas para la mejora de las competencias profesionales.
Descripción: es una técnica que se utiliza bien como pavimento o como revestimiento mural, y que utiliza como elemento consustancial las teselas, es decir, las piezas que forman el mosaico y que pueden ser de piedra, en cuyo caso son innumerables los materiales y tamaños utilizados a lo largo de la historia (guijarros, mármol, granitos, piedras semipreciosas como el lapislázuli o la malaquita, etc.), o de pasta vítrea, más fáciles de cortar y más llamativas porque presentan colores más vistosos y transparencias.
El Instituto Canario de Cualificaciones Profesionales convoca pruebas de Competencias Clave para acceder a Certificados de Profesionalidad, Cursos de Formación del Servicio Canario de empleo y PFAE.
Durante el mes de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se expondrá en nuestras instalaciones un recopilatorio de fotografías de algunas de las mujeres que han hecho historia y son iconos del feminismo.
Objetivo: Adquirir los conocimientos y técnicas en el programa de ofimática MS Word
Programa de autocuidados de la mujer enfocados en la salud corporal en 4 clases prácticas de 2 horas de duración cada una:
El Ayuntamiento de Adeje y Proyecto Hombre Canarias, te ofrecen, durante el mes de marzo, un ciclo online de temática familiar, titulado: CONÉCTATE CON PREVENCIÓN. Son 5 sesiones virtuales dirigido a familias con hijos e hijas adolescentes, con temas actuales y prácticos para la prevención de conductas de riesgo. Inscríbete y recibirás la información necesaria sobre este tema.
El Servicio de Idiomas de la Fundación General de la Universidad de La Laguna oferta en el municipio de Adeje, la posibilidad de que cualquier persona, que quiera aprender español, pueda hacerlo sin importar su edad o su nivel de estudios.
Objetivo: Adquirir los conocimientos y técnicas en los programas de ofimática MS Word y MS Excel.
Contenido: El Mindfulness es un método de introspección basado en técnicas de meditación milenarias y adaptado a nuestra cultura y sistema de vida.
Imparte: Consejo por la Igualdad de Adeje
El próximo 5 de marzo realizaremos una visita guiada a la ciudad de la laguna donde contaremos con la participación de la oficina de turismo del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.
La narradora oral Isabel Bolívar presenta en la Biblioteca Pública de Adeje la actividad, dirigida al público infantil a partir de 3 años, CUENTOS PARA JUGAR.
El 6 de marzo realizaremos un sendero, de aproximadamente 4 horas, en el entorno del Roque del Conde, situado en la Reserva Natural Especial del Barranco del Infierno, perteneciente al municipio de Adeje.
Contenido: Píldoras formativas para conocer el acceso plataformas digitales. Formación en acceso a certificados digitales. Utilidades de firma electrónica. Acceso a las sedes electrónicas de las principales Administraciones Públicas: AEAT, Seguridad social, Ayuntamientos, estado gestión de acceso. Etcétera
ELLAS EN SU ARTE. Las niñas que creaban Es la celebración de las creaciones de un gran número de mujeres canarias donde las conoceremos y mostraremos la diversidad existente en el archipiélago en torno a la disciplina de la música, la danza, la pintura, la literatura, las artes visuales y la transversalidad de las mismas.
Monstruoso es un espectáculo de cuentos dramatizados que hace uso de las historias de monstruos para hablar de las emociones. Está dirigido por Mariquita y Tontón, personajes que asumen roles clownescos como el payaso blanco y el augusto, así como estereotipos propios de la farsa, para generar juego e identificación a través del contraste entre lo “lógico” y lo “creativo”.
Del 15 al 31 de marzo, el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), con la colaboración del Ayuntamiento de Adeje, inicia una nueva campaña solidaria para Donar Sangre.
El objetivo principal es conseguir que los Trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para identificar tanto los riesgos laborales más frecuentes que se producen en las distintas fases de ejecución de una obra, como las medidas preventivas a implantar a fin de eliminar dichos riesgos haciendo hincapié en el ámbito de la Albañilería. Siendo una formación necesaria para acceder a la ocupación.
Imparte la organización no gubernamental: Fundación Canaria El Buen Samaritano.
El 20 de febrero, nos trasladaremos a las instalaciones de Karting Club Tenerife, que cuenta con más de 25 años de historia, siendo un referente del mundo del motor en Tenerife.
Impartido por Carmen Cabeza, actriz y cómica reconocida en toda Canarias
El objetivo de este curso es dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para aplicar las técnicas y métodos adecuados para realizar las operaciones de manipulación de productos fitosanitarios
Ponente: Aranza Coello. Actriz profesional y profesora de teatro en la Escuela de Actores de Canarias (Tenerife), además de autora y directora de distintos proyectos y fundadora de la compañía Burka Teatro SL.
El 27 de marzo nos trasladaremos al centro comercial Alcampo La Laguna, donde disfrutaremos de una divertida tarde, visualizando una película en Multicines Tenerife y culminando con una sesión en la bolera Bowling Punto Zero.
Ponente: Indira Alcalá. Psicóloga General Sanitaria T-2396. Terapeuta EMDR (traumas), Sexóloga, Coach PN
Objetivos: Desarrollar aspectos higiénicos sanitarios y técnicos directamente relacionados con la manipulación de alimentos haciendo énfasis en la situación actual con la COVID-19.
Proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para el manejo de las carretillas elevadoras, así como efectuar la puesta a punto y mantenimiento de las mismas. Además de instruirle en las medidas de seguridad concernientes a este tipo de maquinaria.
Imparte la organización no gubernamental: Cáritas Diocesana de Tenerife
Objetivos: Conocer y diferenciar las partes de la motosierra, Ser capaz de montar y desmontar las piezas principales Conocer y saber realizar las labores de mantenimiento de la motosierra Conocer las diferentes técnicas de apeo de árboles con seguridad, así como el derramado y tronzado Conocer las medidas de prevención de riesgos laborales asociadas al uso de la motosierra
Imparte la organización no gubernamental: Centro de Pedagogía Curativa y Terapia Social de la Asociación San Juan
Imparte la organización no gubernamental: Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva
Ponente: Cristina L. Ibáñez. Licenciada en Biología Marina. Sensibilización ambiental.
Imparte el Grupo de la Escuela Municipal de Folclore de Adeje
Ya están a la venta las entradas para el concierto de Alejandro Sanz en Costa Adeje
El área de Participación Ciudadana colabora con La Empresa Insular de Artesanía S.A. – Cabildo de Tenerife para poner en marcha el Plan Formativo Artesanía 2021, que tiene como objetivo fortalecer la formación para el mantenimiento de nuestro patrimonio cultural mediante una batería de cursos intensivos en oficios artesanos.
Mi Ayuntamiento