A pesar de que Sevilla ha sido escenario de grandes acontecimientos históricos, transformaciones sociales y expresiones culturales diversas, la mayoría de sus relatos públicos –especialmente los turísticos y patrimoniales– siguen centrados en figuras masculinas, hechos bélicos o religiosos y representaciones tradicionales de la cultura local, perpetuando una visión parcial y sesgada de la historia. Las mujeres, las disidencias sexo-genéricas y otros sujetos históricamente marginados aparecen como figuras secundarias, silenciadas o invisibilizadas, tanto en los monumentos como en los discursos oficiales.
Incorporar la perspectiva de género en el análisis histórico, urbano, cultural y patrimonial de los lugares que habitamos, se ha consolidado como una herramienta indispensable para construir sociedades más justas, inclusivas y democráticas. Este proyecto nace de la necesidad de transformar estas narrativas urbanas, haciéndolas más plurales, inclusivas y críticas. Se proponen una serie de visitas guiadas por Sevilla con perspectiva de género. Conoceremos la importancia de las mujeres de diferentes culturas que allí residieron: judías, musulmanas, cristianas.... A las reinas que allí habitaron y a muchas otras de las mujeres que han marcado el devenir de la historia de esta ciudad
Menú












