Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
 
El próximo 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ, una jornada en la que se llama la atención sobre un colectivo cuyos derechos no siempre han sido respetados y que, incluso en la actualidad, sigue siendo objeto de trato discriminatorio y desigual.
Las mujeres víctimas de malos tratos tardan varios años en denunciar formal o informalmente su situación, estableciéndose la media en torno a los 8 años desde el inicio de la situación de maltrato. Así lo ha establecido un reciente estudio de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, que ha sido elaborado por la fundación Igual a Igual, y del que se han hecho eco numerosos medios de comunicación.
El Instituto Canario de Igualdad convoca subvenciones destinadas a fomentar el asociacionismo y promover la participación social de las mujeres en Canarias para el año 2019.
En el mes de junio la Comisión Europea ha publicado su informe “Women in Digital Score 2019” que evalúa el desempeño de los Estados miembros en las áreas de uso de Internet, las habilidades de los usuarios de Internet, así como las habilidades especializadas y el empleo en base a 13 indicadores.
Tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Consejo de Europa, el pasado 27 de marzo, de la Recomendación sobre la prevención y la lucha contra el sexismo, el Consejo de Ministros de España ha conocido el informe sobre la Recomendación, a propuesta de la vicepresidenta en funciones del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.
C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h