Menú
Era circular con empedrado de piezas irregulares en el que no se aprecian radios. El perímetro está formado por piezas irregulares de unos 10 y 20 centimetros de largo, también en piedra y sin talla aparente hacia ninguno de los lados. Muestra un importante deterioro en partes del empedrado y una preocupante invasión de vegetación. Es una era de gran envergadura siendo su diámetro de 35 metros, con lo que es de las mayores del municipio. Tiene un amplio dominio visual, al norte el Macizo de Adeje, Morro grueso al este, Barranco Seco al sur y el pueblo de Adeje al Oeste.
Era con empedrado compacto ( de piezas pequeñas e irregulares) en el que no se aprecian las madres y que, en parte aprovecha el afloramiento rocoso del terreno. No se observa la piedra central. El límite queda marcado por un murete perimetral de piezas irregulares que poseen la cara interior plana. las de mayores dimensiones no superan un metro de largo por ochenta centímetros de alto. Para salvar el desnivel del terreno, la era se eleva sobre un muro de cinco hileras de un metro y veinticinco centímetros de alto. El dominio visual es muy amplio desde la Montaña de Guaza al este hasta Callao Salvaje al Oeste.
Era de tosca, parcialmente empedrada de 14 metros de diámetro. Presenta un petril simple, de una sola hilera y está adosada, en parte, a la roca natural a modo de pared. Recibe este nombre porque fue la última era que se construyó en la zona, aprovechando el espacio que se liberó tras sacar los bloques de tosca para la construcción de casas y paredes. Posee unas vistas impresionantes sobre la costa enmarcadas entre la Nariz de García a la derecha y la montaña de los Brezos a la Izquierda.
Proyecto que nace de la necesidad de crear un espacio donde, a través de la competición y la música, se consiga trasladar a la gente lo que significa la cultura hip-hop.
"Escuela de Segunda Oportunidad Adeje" tiene como objetivo la mejora de la integración social, laboral y educativa de las personas jóvenes entre 16 y 29 años, en situación o riesgo de exclusión social. Es uno de los proyectos de la Fundación Don Bosco, una organización sin ánimo de lucro de ámbito estatal.
PINTADO INTERIOR DE LA ESCUELA DE SEGURIDAD, incluyendo aulas y carpintería.
Su finalidad es dar cabida a adolescentes, en edades comprendidas entre los 12 y 15 años. Esta franja de edad es particularmente especial pues se corresponde al tránsito a la vida adulta, donde se inician diferentes conductas que, a veces, dificultan una transición normalizada.
Responsable: Cathaysa Alemán Márquez
La Escuela Municipal Acuática de Adeje y sede de APNEA ACADEMY WEST EUROPE, es un centro actividades de aventuras y ocio que tiene como objetivo disfrutar de una manera natural del medio acuático. Comenzó su actividad el 10 de febrero de 2012. Es un centro de formación único en el mundo que promueve y comparte con todos los amantes del medio acuático estados de vida saludable, dotando a La Caleta de Adeje, a Tenerife y al resto de las Islas Canarias de un centro de primer nivel que desarrolla actitudes, valores y comportamientos ambientales congruentes con un pensamiento y una técnica ecológica orientada por criterios de solidaridad, equidad y justicia social, así como fomentar el espíritu conservacionista de protección al medio ambiente y al ecosistema marino.
Mi Ayuntamiento