Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
 
Un total de cincuenta artistas de numerosos puntos de la isla, se dan cita en esta séptima edición que reivindica ante todo mayor presencia de mujeres en las salas de arte.
El Comité de las Organizaciones Profesionales Agrarias (Copa), compuesto por 60 organizaciones miembros de los Estados miembros de la Unión Europea y 36 organizaciones colaboradoras de otros países europeos como Islandia, Noruega, Suiza y Turquía, ha lanzado la quinta edición del premio a la innovación para las agricultoras, que llevará por título «Soluciones innovadoras para la sostenibilidad de la agricultura».
El objetivo de este día es  concienciar y sensibilizar sobre las diferencias salariales que existen entre mujeres y hombres por trabajos de igual valor, así como promover la adopción de las medidas necesarias para acabar con estas diferencias.
El movimiento 11 de febrero, que tiene como objetivo visibilizar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ha programado en colaboración con diferentes instituciones y organismos, un amplio programa de actividades, dirigidas a visibilizar el trabajo de las científicas, y a promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico.
La mutilación genital femenina (MGF) o ablación, práctica que consiste en extirpar o reseccionar cualquier tejido de los genitales a las mujeres por motivos culturales o religiosos -y no médicos-, pone en riesgo, cada año, a más de tres millones de niñas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que denuncia que en países de África y Asia ya han sido mutiladas cerca de 200 millones de mujeres.
C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h