Con esta colectiva pretendemos visibilizar el importante papel de las mujeres de hoy en el mundo del arte y así rendir homenaje a todas aquellas que en el pasado lucharon por superar los convencionalismos sociales y la discriminación machista alcanzando el éxito como artistas.
Doña Mariana de Ponte sucedió a su padre, Juan Bautista de Ponte, fundador del señorío de Adeje y primer marqués del mismo nombre. Fue la segunda marquesa de la villa, ya que no tuvo hermanos varones.
Benthencourt Alfonso recogió éste y otros mitos de la tradición oral relacionados con la cultura aborigen, esta historia en particular tiene que ver con Adeje.
María de Adexe, hija del mencey de Adeje D. Diego de Adexe (Pelinor), aparece con el nombre de María de Adexe, María de Lugo y María Díaz..
Casada con D. Pedro de Adexe, un pariente muy cercano y en segundas nupcias con Andrés de Llerena o de Güímar, considerado “guanche principal del bando de su apellido”.
En 1514, María de Adexe fue nombrada tutora de la hija e hijos que había tenido con su primer marido, a quienes nombra en su testamento, Isabel Pérez, Juan de Regla y Marcos Pérez, y en 1528 fue nombrada tutora de los hijos habidos de su segundo marido.
Dña. Catalina de las Cueva, hija del bachiller Alonso de Belmonte, judío converso, natural de Moguer (Huelva), fue regidor y teniente general del Adelantado de Tenerife, fundador del Hospital de Garachico y de Doña Inés Benítez de las Cuevas, hija del conquistador Juan Benítez y emparentada con Alonso Fernández de Lugo.