Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
 

Orgullo del Sur

Esta era denominada por los vecinos de Taucho como la Era de Cho Juan Álvarez, se encuentra en el interior de una propiedad privada, vallada y es de imposible acceso. Con 12 metros de diámetro, presenta un empedrado compacto que se intercala con el afloramiento de la roca natural del lugar. El dominio visual es amplio sobre el Barranco de la Quinta,  la Corona Forestal y las cumbres de la isla.

Era prácticamente desaparecida, se encuentra en el paso hacia una propiedad privada y habitualmente se usa como aparcamiento. Podemos intuir un diámetro de unos 12 metros, el petril a desaparecido completamente. Aún se aprecian restos del empedrado original. 

La era de Don luis es de planta circular y de grandes dimensiones, 27 metros de diámetro,se encuentra ubicada junto a un antiguo caserío en estado ruinoso, conocido cómo las Casas de Don Luis. Presenta un pretil alto de doble hilera, una de las hileras en tosca roja, cuidadosamente labrada, de estas ha sido expoliado aproximadamente el 50 %. El empedrado es de piedra basáltica en todo el perímetro, y se aprecian diversos agujeros en el mismo. Para adaptar la era al desnivel del terreno hacia el sur se alza una pared de 1, 80 m. de altura.

La era de Fañabé se encuentra situada, en las cercanías del canal del sur, subiendo por el cauce del barranco de Fañabé, siguiendo una antigua pista para el acarreo de materiales para la construcción del canal, llegamos sin pérdida sobre la era.  Llama la atención sus grandes dimensiones.Tiene un diámetro de 22 metros. En el empedrado se puede apreciar la diferente naturaleza de las piedras que lo conforman. Actualmente está invadida por la vegetación. Desde su privilegiada posición tenemos dominio visual de gran parte del Macizo de Adeje, así como el Valle de Fañabé.

La era de Iboibo, apenas perceptible a simple vista, situada junto a una ruina de una construcción tradicional bastante antigua, actualmente en un estado de total abandono, a pesar de ello conserva bien la forma y el empedrado, con un diámetro  de  catorce metros. Una parte de la era se encuentra sepultada por escombros. Existe constancia de su existencia al menos desde 1768 en varios documentos conservados en el Archivo de la Casa Fuerte.  

La era de de Iboibo II se encuentra cerca de una antigua construción en la zona del mismo nombre, presenta una planta circular de unos 12 metros de diámetro. Conserva parte del empedrado y del pretil, aunque está muy alterada por vertidos de cemento en varias zonas, además está cubierta por vegetación lo que hace difícil su localización a primera vista. Las eras de Iboibo aparecen en documentación conservada en el archivo de la Casa Fuerte, al menos desde 1768. 

 Era de planta circular, empedrada, cuyo centro no es una única piedra molinera, sino varias formando un círculo. se localiza por encima de las casa de Icerse, antigua propiedad de la finca de Fyffes. Es una era de gran envergadura con dieciocho metros de diámetro. Posee un amplio dominio visual sobre toda la costa de Adeje y parte de la de Guía de Isora, los pueblos de medianía de ambos municipios y la cumbre, Montaña de Tejina y el Barranco de Erques.

Era empedrada y bien conservada con petril de tosca de unos 14 metros de diámetro, en la que aparecen bien delimitadas las radiales. La piedra central es una laja plana. Situada junto a la base del Roque de Imoque, ofrece unas vistas impresionantes sobre la zona de costa, el Roque los Brezos y el Roque del Conde, Corona forestal y cumbres de la isla.

La era de la Capellanía, se encuentra situada dentro de una propiedad privada y se encuentra vallada. Se trata de una era circular con perímetro de lajas dispuestas verticalmente,sólo conservado en parte. Debido a la inclinación del terreno, parte de la era se encuentra sobre  una pared circular  de cuatro hiladas de piedra seca. Tiene un diámetro de aproximadamente diez metros. Desde su ubicación se aprecian unas buenas vistas del caserío de Taucho.

Subiendo por la carretera secundaria que une La Concepción y Tijoco Bajo. Junto a una antigua casita tradicional, al margen derecho de la carretera. es difícil de percibir, porque esta cubierta por vegetación, principalmente tabaibas, tiene un diámetro de 12 metros. A pesar de estar cubierta de vegetación el empedrado se encuentra en buen estado. Posee un amplio campo visual desde donde se aprecia Tijoco bajo, La Concepción, la Hoya Grande, el Morro Afonso y la costa de Adeje.

C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h