Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
Escuela de Seguridad y Convivencia

Información práctica: Preguntas y respuestas sobre el Brexit

3 FEBRERO 2020

La salida del Reino Unido de la Unión Europea

El Reino Unido sale de la Unión Europea el 31 de enero, pero el 1 de febrero comienza un periodo de transición de 11 meses, hasta el 31 de diciembre de este año, en los que, en la práctica, ciudadanos y empresas no van a notar cambios.

“El Reino Unido y las Islas Canarias mantienen una relación muy estrecha en diferentes áreas. Más de 25.000 británicos residen en esta tierra, y 5 millones de turistas británicos visitan cada año las islas. Estoy convencida de que los vínculos con esta comunidad se mantendrán, e incluso se reforzarán, sea cual sea el marco institucional de nuestra relación futura”, dijo Charmaine Arbouin, cónsul británica en Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla.

“Es importante recordar que salimos de la UE con un Acuerdo de Retirada que garantiza los derechos de los ciudadanos europeos que viven en el UK y de los británicos que viven en la UE”, añadió.

Preguntas y respuestas

Recomendamos también visitar esta web para una información más detallada.

Soy un español residente en el Reino Unido, ¿qué ocurre ahora con mi situación?

  • No hay ningún cambio. Tienes los derechos de residencia, trabajo y acceso a la sanidad garantizados gracias al Acuerdo de Retirada firmado entre el Reino Unido y la Unión Europea

¿Tengo que hacer algo?

  • Tienes que registrarte como residente en el Sistema de Registro y tienes de plazo hasta junio de 2021. Aquellos que lleven cinco años de residencia continuada recibirán el estatus de asentado (o residencia permanente); los que lleven menos de cinco años recibirán el estatus de preasentado (o residencia semipermanente) y podrán solicitar el estatus de asentado cuando cumplan los cinco años
  • Más de 170.000 españoles ya se han registrado, de entre los 2,45 millones de ciudadanos de países de la UE que ya han recibido el estatus de asentado o preasentado 

¿Y si quiero irme a vivir al Reino Unido ahora?

  • Si te vas antes del 31 de diciembre de este año disfrutarás de las mismas condiciones que los que están allí en la actualidad. También tendrás que registrarte como residente, tal y como está indicado en la respuesta anterior
  • El Gobierno británico anunciará a lo largo de este año cuáles serán los requisitos para aquellos españoles que quieran ir a vivir en el Reino Unido a partir de 2021

¿Qué va a ocurrir con los estudiantes?

  • Las tasas para aquellos españoles que empiecen una carrera o estudios universitarios en el Reino Unido antes del 31 de diciembre de 2020 se mantendrán como hasta ahora durante toda la duración de sus estudios
  • El Reino Unido va a seguir participando en el programa Erasmus+ hasta el 31 de diciembre de 2020. El Gobierno británico está abierto a mantener su participación, que será parte de las negociaciones sobre la relación futura con la UE

¿Voy a poder visitar el Reino Unido con mi DNI?

  • Sí, el DNI se va a poder seguir usando para viajar entre España y el Reino Unido durante todo 2020. Los cambios que haya a partir de 2021 se notificarán con tiempo suficiente
  • Los españoles que estén registrados como residentes en el Reino Unido podrán seguir usando su DNI al menos hasta 2025

¿Podré seguir utilizando mi carné de conducir?

  • Sí, durante al menos el periodo de transición tanto turistas como residentes podrán seguir conduciendo con su carné español

¿Voy a poder usar el roaming?

  • Sí, durante estos 11 meses de transición se podrán utilizar los móviles del mismo modo que ahora, tanto los españoles que viajen al Reino Unido como los británicos que visiten España. A partir de 2021, dependerá del acuerdo que alcancen el Reino Unido y la Unión Europea

¿Y para las empresas?

  • Las empresas españolas y británicas podrán seguir comerciando entre ambos países de la misma manera, sin ningún tipo de barreras durante todo este 2020
  • El tipo de relación comercial futura dependerá del acuerdo al que lleguen el Reino Unido y la Unión Europea y que se negociará este año

¿Cuál va a ser la situación de los británicos?

  • Los británicos legalmente residentes en España antes del 31 de diciembre de este año tendrán sus derechos de residencia, trabajo y acceso a la Seguridad Social están protegidos por el Acuerdo de Retirada firmado entre el Reino Unido y la UE
  • Para ello, y si todavía no disponen del certificado de residencia, deben inscribirse como residentes con Extranjería o en la comisaría de policía correspondiente
  • La embajada británica tiene esta página web con toda la información para los británicos

Información adicional sobre la relación entre España y el Reino Unido

  • El Reino Unido y España mantienen relaciones diplomáticas desde hace más de 500 años
  • Más de 330.000 británicos residen en España
  • Más de 180.000 españoles residen en el Reino Unido
  • En 2018 hubo más de 18 millones de visitas a España desde el Reino Unido que dejaron 18.000 millones de euros en la economía española, lo que representa un 1.5% del PIB de España
  •  El Reino Unido es el segundo país más visitado por los turistas españoles después de Francia
  • El Reino Unido y España son unos socios comerciales de primera. En 2018, la relación comercial entre el Reino Unido y España ascendió a 62.500 millones de euros. En 2017, las exportaciones de bienes y servicios desde el Reino Unido hacia España tuvieron un valor de más de 17.000 millones de euros
  • El Reino Unido es el segundo inversor en España, lo que representó un 14% del volumen total en 2017. El Reino Unido es el principal inversor europeo en España, con un stock de inversión de 57.000 millones de euros en 2017
  •  El Reino Unido fue el primer destino de la IED española en 2017 (con un stock de 80.000 millones de euros en 2017)
  • Hay unas 700 empresas británicas que invierten en España, y más de 400 empresas españolas registradas en el Reino Unido
  • El Reino Unido y España son aliados en la OTAN desde 1982, trabajando juntos en operaciones en todo el mundo
  • 12.800 estudiantes españoles realizaron sus estudios en universidades británicas en el curso 2017-2018

 

Beatriz Herranz | Comms Officer | Communications Team | British Embassy Madrid

BE Madrid | Torre Espacio | Paseo de la Castellana 259D | 28046 Madrid
+34 91 714 6313| +34 620 794901| FTN: 8360 6313 (internal) | [email protected]

 

C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h