Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
 

Orgullo del Sur

Era de planta circular de unos 10 metros de diámetro. Está empedrada y se conserva en buen estado, no tiene piedra central y ha sido sustituida por un árbol.  Se encuentra situada muy próxima a una vivienda y posee un amplio dominio visual sobre toda la costa de Adeje y los pueblos de la medianía de Adeje y Guía de Isora.

Era con los Radios bien definidos, empedrado compacto y con la piedra central. Su diámetro es de unos 10 metros. El habitual perímetro de lajas se ha perdido, así como parte del empedrado, sobre todo en los extremos. Por desuso se ha convertido en zona de rodamiento, lo que provoca la pérdida del perímetro y el desprendimiento del empedrado. Está rodeada por viviendas y construcciones. aun y así se pueden disfrutar de unas bonitas vistas de la costa de Adeje y Roques de Imoque y los Brezos, así como de la Corona forestal.

La era del Lomo Los Grillos, está estratégicamente situada en la  vera del Barranco del Bucio, cerca de un conjunto arquitectónico tradicional antiguo, rodeada de tierras de cultivo. Presenta muy buen estado de conservación y aún se utiliza por sus propietarios. Tiene un diámetro de 14 metros y un amplio campo visual desde donde se divisan las islas de La Gomera, la Palma y el Hierro y desde el mar hasta la cumbre. Aún conserva como piedra central una antigua piedra de molino.

La era del Lomo los Grillos II se encuentra en la parte alta del lomo, al norte del caserío tradicional del mismo nombre, enclavada dentro de una amplia zona de bancales que se destinaban al cultivo del cereal, el terreno fue propiedad de los Herrera Pérez y comprado posteriormente en el siglo XIX por Gregorio Alayón Álvarez, actualmente propiedad de sus descendientes. La era se encuentra en buen estado de conservación, con algunas alteraciones en el empedrado causadas por el paso del tiempo. tiene unas dimensiones de 16 metros de diámetro y desde su enclave se domina visualmente una amplia zona que va desde el mar hasta la cumbre.

Era de planta circular de unos 10 metros de diámetro. Está empedrada y se encuentra en buen estado de conservación. Llama la atención el muro de forma circular sobre el que se alza para salvar el desnivel del terreno. Posee un amplio dominio visual sobre la costa de Adeje y los pueblos de la medianía.

La era del Miradero, se encuentra situada en un lugar privilegiado, con un amplio dominio visual de toda la costa de Adeje, y los pueblos de medianía. Con un diámetro de 15 metros, conserva el empedrado pequeño y compacto, conserva  el hueco destinado a la piedra central ( hoy desaparecida). Donde lo permite la vegetación se observan las madres. Completa el elemento un perímetro formado por lajas lisas con muy poca altura. Se encuentra cercana a una antigua construcción conocida como la casa del Miradero.

Era de planta circular de unos 9 metros de diámetro, está invadida por vegetación y deteriorada por la acumulación de restos de materiales de obras, aunque pasemos a su lado nos resulta difícil de localizarla a simple vista.  Se Intuye un muro circular bastante irregular sobre el que la era se asienta para salvar el desnivel del terreno. Está bastante deteriorada y faltan partes del empedrado y del petril.

Era de planta circular, empedrada, de unos 16 metros de diámetro. Se aprecian las madres bien definidas, al igual que la piedra central de basalto  y redondeada. Está asociada a una casa de arquitectura tradicional situada también en el Morro de La sabina. Junto a la casa se observan restos de lo que fue otra era, pero se encuentra completamente invadida por la vegetación. El conjunto arquitectónico aún conserva el Granero. El dominio visual es muy amplio sobre toda la costa de Adeje y los pueblos de la medianía.

La era del Morro las Bellas, debe su nombre a las propietarias pertenecientes a la familia  Bello. La era se encuentra sobre un morro, rodeada de bancales, junto a una antigua construcción de piedra seca, que en la actualidad alberga un corral de cabras, en el núcleo de La Concepción. Tiene catorce metros de diámetro y se encuentra muy bien conservada por su actual propietario.

  La Era del Pajar del Indiano, situada junto a la pista asfaltada  que parte de la C-822  que sube hacia Tijoco Alto, tiene unas dimensiones de 22 metros de diámetro, rodeada de bancales y muy cerca de un antiguo pajar.  En la zona se encuentran muchas eras que hablan de la importancia de esta zona en lo que al cultivo del cereal se refiere. Se encuentra muy bien conservada. Desde su posición, tenemos un dominio visual de gran parte de la costa y la Montaña de Tejina.

C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h