Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
Blog
 
Blog
 
Durante la tarde del 4 de mayo se llevó a cabo un taller de técnicas de estudio.
En este capítulo ponemos el foco en la importancia de diseñar y gestionar las ciudades con perspectiva de género, es decir hablamos de urbanismo con la socióloga Alexia Canto Álvarez, una de las responsables del Colectivo Urbanas de Navarra. 
¿En qué consiste?  Conceder subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de proyectos culturales con la finalidad de contribuir a consolidar la competitividad de la oferta de actividades y proyectos culturales desarrollados a cargo de empresas privadas que desarrollen su actividad en la isla de Tenerife; facilitar el acceso de la ciudadanía a las actividades culturales; estimular la modernización, innovación, dinamización y reactivación del sector privado; incentivar la divulgación, dinamización, fomento, desarrollo y gestión de la creación cultural contemporánea; impulsar actividades culturales no incluidas en la industria cultural, el ocio y el entretenimiento, ayudando así a diferenciar las vías de financiación de cada una de ellas; ofrecer apoyo financiero que potencie la generación de empleo, así como la profesionalización y la vertebración del sector cultural.
Tras un pequeño parón, el servicio especializado de atención a la población LGTBI y sus familias, retoma su andadura de la mano de la Asociación Rayuela, incorporando una nueva profesional al equipo.
En el marco del Proyecto "Estrategia Integral para la economía de Adeje" del Área de Desarrollo y  Empleo del Ayuntamiento de Adeje cuyo objetivo general es potenciar el tejido empresarial a través del refuerzo competitivo, le invitamos a participar en este estudio. 
C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h