“Ser resiliente es ser capaz de adaptarse y superar situaciones difíciles, sobreponernos y salir fortalecidas” esta es la definición que ha expuesto Rebeca Tur Barja en la guía “Despertar tu Resiliencia. Aprender de mujeres con discapacidad intelectual”.
En la semana en la que celebramos el Día del Amor y la Amistad no podía faltar una entrevista que abordase los mitos del amor romántico y cómo éste ha contribuido a afianzar el patriarcado. Para abordar este tema hemos recurrido a una referente en las campañas de sensibilización como es la plataforma Feminista Ilustrada, fundada a finales de 2015 por María Murnau. Y como siempre, la humorista Iratxe Menalbert nos da es mirada violeta con un guiño irónico sobre este tema.
Según la Oficina Nacional de Lucha Contra Los Delitos de Odio del Ministerio del Interior, "cuando te agreden, amenazan o causan algún daño a ti o a tus pertenencias o propiedades y lo hacen por tu orientación sexual o por tu identidad o expresión de género (o porque creen que eres LGTBIQ+ aun no siéndolo), estás siendo víctima de un hecho que se considera delito de odio”.
Vecindad en red, es una propuesta propiciada por el Área de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo Insular de Tenerife que, de la mano de Factoría Social se viene impartiendo un taller para la dinamización y la colaboración en red del tejido asociativo adejero durante este pasado lunes y el próximo miércoles 16 de febrero en el Centro de Participación Ciudadana de Adeje.
Segundo tema del Curso online de autodefensa feminista, donde analizaremos cómo afecta la dicotomía seguridad/confianza a la efectividad de nuestras contraofensivas.