Con la finalidad de ayudar a responder a algunas de las cuestiones y preocupaciones, diferentes asociaciones como IGLYO , OII Europe y EPA han elaborado conjuntamente una guía para familias de menores con variaciones en las características sexuales (intersex)
Asociarse constituye una expresión de pluralismo social y democracia y una de las principales herramientas que tienen las mujeres para alzar su voz y reinvindicarse desde la unión en los diferentes ámbitos de la sociedad, ya sea el de la igualdad de oportunidades, el deporte, la seguridad o la cultura. Hablamos con Soraya Domínguez, Técnica en igualdad en la Asociación Cultural y Social Trib-Arte y responsable del proyecto Mujeres-Tech.
El Ayuntamiento de Málaga ha elaborado una interesante material con el objetivo de mejorar la concienciación de las mujeres jóvenes sobre los tipos de agresiones sexuales y proporcionar información y recursos para prevenir y actuar de manera temprana ante el posible riesgo de agresión.
¿Has pensado alguna vez por qué surgen los flujos migratorios?, ¿Cuántas de esas personas que migran viven en nuestro país?, cuántas de ellas son mujeres?, ¿Cuáles ha sido las circunstancias que las han llevado a emigrar?, ¿A qué trabajos acceden?, ¿Cuál es su situación real en España?. Éstas y otras cuestiones queremos abordarlas en este espacio semanal con la necesidad de visibilizar la discriminación que sufren las mujeres migrantes.
La Federación Andaluza de Asociaciones LGBTI, ANDALUCÍA DIVERSIDAD en colaboración con Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, presenta la Guía de mayores LGBT. Nunca es tiempo de volver al armario.