La ermita de Santa Margarita, en La Quinta, es uno de los primeros edificios religiosos que hubo en Adeje. La referencia histórica que tenemos data del siglo XVI y es en el testamento de Maria de Lugo, hija del Mencey Pelinor, cristianizado con el nombre de Don Diego de Adeje. Sabemos que su hija Maria, apadrinada en el bautismo por el Adelantado Alonso Fernández de Lugo, recibió datas en estas tierras. Y será en estos lugares donde se asiente la población guanche tras La Conquista.
Al cuarto día de la luna nueva de septiembre la comunidad hindú cumple con uno de los ritos más sagrados y significativos de su calendario religioso, la celebración del Ananta Chaturdashi.
Ruta circular de dificultad media donde era hasta mediados del siglo pasado la principal vía de comunicación terrestre que tenían los habitantes de esta región para comunicarse con el resto de la isla.
Es un precioso sendero, que serpentea dentro de un mágico bosque lleno de cuentos y leyendas, donde se descenderá hacia Los Roques de La Monja y El Fraile, tomando varios senderos de la zona hasta el camino de Las Vueltas para ascender al punto de partida.
Esta nueva edición de la Galería de Ingenios rindió homenaje a la escritora Pino Betancor. Bailarina y cantante de ópera, poeta y narradora. El viernes 29 de agosto a las 18:30 horas en la Escuela Municipal de Adeje se celebro esta actividad donde realizamos un recorrido por la vida y obra de esta genial artista canaria.
El colectivo de jóvenes amantes de la poesía, cerraron este verano a lo grande. Con su Micro abierto titulado “Amantes, la poesía necesita amantes” que se celebro el martes 26 en la Casa de la Juventud de Adeje, compartieron versos, risas y las últimas luces de este agosto.