Desde el año 2007, el tercer sábado de octubre se celebra el Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans, una acción que, en su momento, fue convocada por la campaña Stop Trans Pathologization (STP).
Temprano, al igual que procedían las lecheras de Anaga, desgranando sus cacharros en los zaguanes de las casas jalonadas por el camino que dio nombre a su antiguo oficio, el programa Ponte las Botas, en su segunda visita, se encaminó al macizo de Anaga. El quehacer de este concurrido sendero entre Aguere y Santa Cruz de Tenerife lo evocan las palabras del cronista santacrucero José Manuel Ledesma Alonso cuando comenta: “Después de repartir a su clientela la leche por la capital, y haber subido caminando por la Cuesta Piedra, para aliviar el camino. Cargando a la cabeza la lata de la comida del cochino y con dos cazos vacíos en cada mano.”
Fueron las mujeres lecheras del valle de Aguere las que dieron nombre al sendero que partía de la Cruz de los Álamos (Las Mercedes) hasta llegar a Cueva Roja, en Santa Cruz de Tenerife. El itinerario de cerca de diez kilómertros se inicia con un ascenso hacia el Bronco y Canino, poco después el camino va mostrando preciosas vistas de la zona metropolitana y cumbres de la isla en los Valles de Tabares y Jiménez. Esta ruta evoca el antiguo comercio y tránsito de mercancías entre la ciudada de Aguere y Santa Cruz.
¿Sabes de dónde viene la expresión salir del armario?
En este post semanal abrimos un nuevo bloque destinado a la situación de las mujeres en el ámbito rural. Pero no podemos iniciarlo sin tener una percepción lo más actualizada posible de las situaciones de desigualdad existentes en este espacio.