
El pasado 5 de octubre en el marco del IV Plan de Gobierno Abierto de España, la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, organizó un encuentro con representantes de asociaciones de Canarias para presentar el mapa del asociacionismo en Canarias y los principales compromisos adquiridos por el Gobierno de Canarias, de una parte la creación de un portal de datos abiertos que suponga un punto de acceso unificado para acceder a toda la información pública, a todos los datos que se generan en las administraciones públicas, y de otra la creación de la Red Canaria de Gobierno Abierto, una red de colaboración interadministrativa para que todas las administraciones canarias avancen en el impulso del conocimiento del Gobierno Abierto. La concejal de Participación Ciudadana, María Rosario Clavijo Maza, participó en dicho encuentro con la ponencia del asociacionismo al desarrollo comunitario integrando los ODS.
Nuevas rutas en la isla vecina de Gran Canaria fueron el comienzo de la segunda temporada del programa de ocio y aventura Ponte las Botas. El Barranco de Azuaje, situado en el norte de la Isla, ofrece una diversa riqueza biológica con presencia de bosques de laurisilva, cañaveral, sauces y algunos endemismos canarios como el bicácaro. Desde siempre, las aguas que descienden por Azuaje han sido reconocidas por sus altos componentes en hierro, silicatos, gas carbónico y bicarbonatadas sódicas.
Hoy nos sumamos a la campaña internacional "Unidos por la Dislexia", apoyada cada año por la Federación Española de Municipios y Provincias y que tiene como objetivo dar mayor visibilidad a este trastorno del aprendizaje, que afecta como mínimo al 10% de la población mundial.
Con motivo de la Romería de Adeje 2022 el próximo 16 de Octubre , se va a realizar una recogida de alimentos no perecederos a lo largo de toda la semana en el Centro de Mayores para la ofrenda de ese día. Colabora...
Abrimos nuevamente el programa poniendo el foco en Irán. Desde que se produjera la muerte de Masha, al menos seis personas han muerto durante las reivindicaciones. Las mujeres iraníes siguen saliendo a la calle sin el velo, quemándolo incluso y otras cortándose el pelo en las redes sociales., el movimiento continúa y la ola de solidaridad internacional va en aumento.