El sexting hace referencia al envío de imágenes, vídeos o mensajes con connotación sexual entre jóvenes a través de los medios digitales. Se trata de un comportamiento bastante normalizado entre la población joven, que está descubriendo su sexualidad y que a menudo, tienden a experimentar y romper los límites establecidos al establecer nuevas relaciones.
Con motivo del Día del Trabajo hemos hablado de la brecha salarial entre hombres y mujeres, además de las cifras de paro que afectan más a las mujeres. La brecha salarial en España, según datos de la Oficina Europea de Estadística (EUROSTAT) es del 11,9% y se va ampliando con la edad alcanzando el 34,3% entre las mujeres de más de 65 años. Además, la feminización de los sectores peor pagados amplía esa brecha salarial, es decir los sectores de los cuidados y los trabajos domésticos que en su amplia mayoría siguen siendo desempeñados por mujeres.
El pasado 15 de abril tuvimos un primer encuentro, apoyadas por del Marco Estratégico Tenerife Violeta- Cabildo de Tenerife, con las entidades interesadas en participar en el proyecto de radio feminista que hemos puesto en marcha durante el mes de abril.
Desde Adeje queremos dar visibilidad a la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación” que se encuentra desarrollando durante todo este año, el Proyecto “Servicio Especializado de Prevención y Atención a Mujeres Inmigrantes y Menores en Situación de Violencia de Género”, subvencionado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI), con el objetivo de favorecer la integración social de las mujeres inmigrantes extracomunitarias y con residencia regular o en proceso de obtención.
Desde la Biblioteca les informamos que el miércoles 5 de mayo entre las 7:00 y las 16:00 horas aproximadamente, no se podrán realizar consultas en el catálogo ni ofrecer el servicio de préstamo.