Benthencourt Alfonso recogió éste y otros mitos de la tradición oral relacionados con la cultura aborigen, esta historia en particular tiene que ver con Adeje.
Dada la importancia que tiene esta festividad local a la que cada año asisten más de 20.000 personas, el Ayuntamiento dispuso un amplio dispositivo de seguridad en el que participaron efectivos de la Policía Local, Protección Civil y Salvamento Marítimo, Voluntariado de Protección Civil, ambulancias y sanitarios.
María de Adexe, hija del mencey de Adeje D. Diego de Adexe (Pelinor), aparece con el nombre de María de Adexe, María de Lugo y María Díaz..
Casada con D. Pedro de Adexe, un pariente muy cercano y en segundas nupcias con Andrés de Llerena o de Güímar, considerado “guanche principal del bando de su apellido”.
En 1514, María de Adexe fue nombrada tutora de la hija e hijos que había tenido con su primer marido, a quienes nombra en su testamento, Isabel Pérez, Juan de Regla y Marcos Pérez, y en 1528 fue nombrada tutora de los hijos habidos de su segundo marido.