El paisaje vegetal que jalonaba la vertiente sur de la isla de Tenerife en los albores del siglo XVI no era mismo que en la actualidad, aunque la escasez de agua y aridez de sus terrenos sí que era similar. A pesar de ello, existían pequeños "oasis" que rompían con esta realidad. Uno de ellos, era el que conformaba el núcleo originario del pueblo de Adeje, cercano al cual se encontraba un torrente de aguas casi continuas que iban desde los nacientes de la cumbre hasta el mar, el conocido en la época como "Río de Adexe".
La joven Olga Moreno Feledi presentó su libro '¿Y por qué no más?' el 18 de febrero, en la Casa de la Juventud de Adeje, donde se citaron alrededor de 20 personas, así como Zebenzui Chinea Linares, Concejal Especial de Relaciones Institucionales y Juventud. Además Marta Darias Luque amenizó el evento interpretando varias obras a violín.
El viernes 17 de febrero se llevó a cabo el I Encuentro Comarcal de Jóvenes dentro del Proyecto Espabilé, el cual es una iniciativa destinada a fomentar elementos de educación para la participación entre jóvenes de la isla de Tenerife a título particular o que formen parte de colectivos organizados.
Esta nueva edición del proyecto 'Recréate' se dedicó a jóvenes solidarios del municipio de Adeje, que expusieron sus vivencias siendo parte de grupos de voluntariado ante 50 alumnos del I.E.S Adeje, con el fin de motivarlos a ser más solidarios.
Desde el 1 de enero de 2017 el permiso de paternidad se amplía de 13 días a 4 semanas ininterrumpidas, incrementándose en los supuestos de parto, adopción o acogimiento múltiples en 2 días más por cada hija/o a partir del segundo.